METALEANDO
ROCK STYLE PROGRAMA Nº 79 CELTAS CORTOS
NOTICIAS
DIRECCION PROHIBIDA SACAN NUEVO DISCO:
HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.
EL DISCO TITULADO EL SEMBRADO DE LOS NECIOS, CONSTA DE TRECE TEMAS:
1 - EL DESENCANTO.
2 - CALLA AHORA O HABLA PARA SIEMPRE.
3 - ENTRE ALGODONES.
4 - EL SEMBRAO DE LOS NECIOS.
5 - FUMIGANDO.
6 - BUSCANDO OIRTE LLEGAR.
7 - MUSA DE MUCHOS POEMA DE NADIE.
8 - SOÑE.
9 - SIGO EN PIE.
10 - MIENTRAS TANTO.
11 - AL POETA CABRERO.
12 - PA VER SI AUN SOY.
13 - COLORIN COLORADO.
DISCO QUE ESTA A LA VENTA, Y QUE TAMBIEN PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE EN ESTE ENLACE QUE EL GRUPO DISPONE PARA TODO EL QUE QUIERA:
www.megaupload.com/?d=B4QS71S9
HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.
martes, 26 de octubre de 2010
PROGRAMA Nº 66 ROCK SUREÑO
Rock sureño
Orígenes musicales: Rock and roll, Blues rock, Country, Blues.
Orígenes culturales: Sur de los Estados Unidos.
Instrumentos comunes: Guitarra eléctrica, Slide Guitar, Batería, Bajo, Voz, Piano.
Popularidad: Alta durante la década de 1970 y comienzos de la de 1980, media desde mediados de la década de 1980 hasta la actualidad.
Fecha de origen: A finales de la década de 1960 y comienzos de la década de 1970.
El southern rock o rock sureño es un subgénero del rock nacido en los Estados Unidos como una mezcla entre rock and roll, country y blues y enfocado especialmente en la guitarra y la voz.
En ocasiones, esta denominación se solapa con otras como Country rock y Folk rock.
50's y 60's: Raíces
Los orígenes de la música rock recayeron principalmente en los habitantes del sur de los Estados Unidos, de donde provenían muchas de las primeras estrellas del género como Elvis Presley, Little Richard, Bo Diddley o Jerry Lee Lewis.
Sin embargo, la invasión británica de los años 60's popularizó el folk rock y el rock psicodélico y trasladó el centro neurálgico del estilo desde el rural americano hasta grandes ciudades como Liverpool, Londres, Los Angeles, Nueva York o San Francisco.
A finales de los 60's, los californianos Creedence Clearwater Revival y los canadienses The Band revitalizaron los orígenes rurales del rock, siendo una de las raíces del género.
Desde otra perspectiva, bandas de blues rock al estilo tradicional, comenzaron a focalizar la atención de los medios.
The Allman Brothers Band hizo su debut en 1969 y comenzaron a conseguir cierta popularidad gracias a su mezcla de blues, la improvisación del jazz y la inclusión de algunos elementos del country y folk del sur de los Estados Unidos.
70's: Máxima popularidad
Con la nueva década, la popularidad de los Allman Brothers aumentó, hasta el punto de que la muerte de su líder y guitarrista Duane Allman, en 1971, no les ocasionó ningún tipo de pérdida de seguidores, sino que la actividad de la banda continuó hasta 1981, debido a su separación por problemas internos (no obstante, editaron un nuevo disco en 1990).
Como el rock se inventó en el sur de los Estados Unidos, el guitarrista Gregg Allman declaró que el término "southern rock" es redundante: "es como decir rock rock".
Los Allman Brothers firmaron un contrato con Capricorn Records, al igual que otras bandas exponentes del género, como Marshall Tucker Band, Wet Willie o Elvin Bishop Band, todas ellas con orígenes en los estados del sur de EE.UU.
Sin embargo, no todas las bandas formadoras del género contrajeron contratos musicales con Capricorn, como es el caso de Barefoot Jerry y Charlie Daniels Band, que compuso el primer gran éxito del southern rock, "The South's Gonna Do It Again", en 1975.
Un año antes, el propio Charlie Daniels fundó el primer festival de rock sureño, Volunteer Jam, en el estado de Tennessee, que dio a conocer a varias bandas de la época.
Este festival aún se mantiene en activo, y se celebra todos los años en la ciudad de Nolensville, Tennessee.
A comienzos de la década de 1970, varios grupos comenzaron a mezclar el southern rock con el hard rock, con un ritmo más marcado y una interpretación guitarrera más veloz.
El grupo de mayor éxito dentro de esta corriente, y el que más fama alcanzó durante los 70's, fue Lynyrd Skynyrd, un grupo de blues sureño, autores del éxito "Sweet Home Alabama" y que se retiraron del panorama dominante musical después de la muerte de varios de sus miembros en un accidente de avión en 1977.
Otros grupos importantes durante esta época fueron The Outlaws, .38 Special, Molly Hatchet, Blackfoot, Point Blank y Black Oak Arkansas.
Sin embargo, no todos los grupos de southern rock se amoldan a estas características.
Por ejemplo, la banda Atlanta Rhythm Section y Amazing Rhythm Aces enfocaban su trabajo hacia las armonías vocales, mientras que Louisiana's Le Roux mezclaron el boogie con el arena rock, y Sea Level y Dixie Dregs incorporaron elementos del jazz fusión.
80's y 90's: Continuando con la difusión
Hacia el comienzo de la década de 1980, y con Lynyrd Skynyrd y The Allman Brothers Band disueltos, el southern rock comenzó a verse sometido al arena rock.
Con la creciente popularidad de la MTV, géneros como el glam metal o el new wave hicieron que el southern rock se viese relegado a un segundo plano, aunque el grupo Doc Holiday alcanzó un buen número de seguidores durante esa época.
Bandas como Better Than Ezra, Drivin N Crying, Cowboy Mouth, Dash Rip Rock o Third Day ganaron una cierta popularidad en el sudeste de los Estados Unidos durante las décadas de los 80's y 90's.
No obstante, una notable excepción fue la realizada por ZZ Top, que, aunque se creó en los 70's, emergió en los 80's con una gran base de fans gracias al uso del sintetizador.
Otro grupo que consiguió algún éxito en los 80's fue The Georgia Satellites.
Durante los años 90's, los Allman Brothers se reunieron y reanudaron su actividad de conciertos y grabaciones.
A su vez, la vuelta a los escenarios de Lynyrd Skynyrd hizo que algunas emisoras de radio norteamericanas comenzasen a propagar los antiguos éxitos de estas bandas durante la década de 1970.
Grupos como Brothers Brooks iniciaron el siglo XXI con un sonido totalmente influenciado por esas bandas históricas.
Capricorn Records volvió a la actividad, aunque regresó a la bancarrota en la que había entrado a finales de los 70's.
Bandas de rock sureño
Allman Brothers Band, The Black Crowes, Black Stone Cherry, Every Time I Die, Fabulous Thunderbirds, Kings of Leon, Lynyrd Skynyrd, , My Morning Jacket, Pride & Glory, Ram Jam, Rebel Meets Rebel,
Orígenes musicales: Rock and roll, Blues rock, Country, Blues.
Orígenes culturales: Sur de los Estados Unidos.
Instrumentos comunes: Guitarra eléctrica, Slide Guitar, Batería, Bajo, Voz, Piano.
Popularidad: Alta durante la década de 1970 y comienzos de la de 1980, media desde mediados de la década de 1980 hasta la actualidad.
Fecha de origen: A finales de la década de 1960 y comienzos de la década de 1970.
El southern rock o rock sureño es un subgénero del rock nacido en los Estados Unidos como una mezcla entre rock and roll, country y blues y enfocado especialmente en la guitarra y la voz.
En ocasiones, esta denominación se solapa con otras como Country rock y Folk rock.
50's y 60's: Raíces
Los orígenes de la música rock recayeron principalmente en los habitantes del sur de los Estados Unidos, de donde provenían muchas de las primeras estrellas del género como Elvis Presley, Little Richard, Bo Diddley o Jerry Lee Lewis.
Sin embargo, la invasión británica de los años 60's popularizó el folk rock y el rock psicodélico y trasladó el centro neurálgico del estilo desde el rural americano hasta grandes ciudades como Liverpool, Londres, Los Angeles, Nueva York o San Francisco.
A finales de los 60's, los californianos Creedence Clearwater Revival y los canadienses The Band revitalizaron los orígenes rurales del rock, siendo una de las raíces del género.
Desde otra perspectiva, bandas de blues rock al estilo tradicional, comenzaron a focalizar la atención de los medios.
The Allman Brothers Band hizo su debut en 1969 y comenzaron a conseguir cierta popularidad gracias a su mezcla de blues, la improvisación del jazz y la inclusión de algunos elementos del country y folk del sur de los Estados Unidos.
70's: Máxima popularidad
Con la nueva década, la popularidad de los Allman Brothers aumentó, hasta el punto de que la muerte de su líder y guitarrista Duane Allman, en 1971, no les ocasionó ningún tipo de pérdida de seguidores, sino que la actividad de la banda continuó hasta 1981, debido a su separación por problemas internos (no obstante, editaron un nuevo disco en 1990).
Como el rock se inventó en el sur de los Estados Unidos, el guitarrista Gregg Allman declaró que el término "southern rock" es redundante: "es como decir rock rock".
Los Allman Brothers firmaron un contrato con Capricorn Records, al igual que otras bandas exponentes del género, como Marshall Tucker Band, Wet Willie o Elvin Bishop Band, todas ellas con orígenes en los estados del sur de EE.UU.
Sin embargo, no todas las bandas formadoras del género contrajeron contratos musicales con Capricorn, como es el caso de Barefoot Jerry y Charlie Daniels Band, que compuso el primer gran éxito del southern rock, "The South's Gonna Do It Again", en 1975.
Un año antes, el propio Charlie Daniels fundó el primer festival de rock sureño, Volunteer Jam, en el estado de Tennessee, que dio a conocer a varias bandas de la época.
Este festival aún se mantiene en activo, y se celebra todos los años en la ciudad de Nolensville, Tennessee.
A comienzos de la década de 1970, varios grupos comenzaron a mezclar el southern rock con el hard rock, con un ritmo más marcado y una interpretación guitarrera más veloz.
El grupo de mayor éxito dentro de esta corriente, y el que más fama alcanzó durante los 70's, fue Lynyrd Skynyrd, un grupo de blues sureño, autores del éxito "Sweet Home Alabama" y que se retiraron del panorama dominante musical después de la muerte de varios de sus miembros en un accidente de avión en 1977.
Otros grupos importantes durante esta época fueron The Outlaws, .38 Special, Molly Hatchet, Blackfoot, Point Blank y Black Oak Arkansas.
Sin embargo, no todos los grupos de southern rock se amoldan a estas características.
Por ejemplo, la banda Atlanta Rhythm Section y Amazing Rhythm Aces enfocaban su trabajo hacia las armonías vocales, mientras que Louisiana's Le Roux mezclaron el boogie con el arena rock, y Sea Level y Dixie Dregs incorporaron elementos del jazz fusión.
80's y 90's: Continuando con la difusión
Hacia el comienzo de la década de 1980, y con Lynyrd Skynyrd y The Allman Brothers Band disueltos, el southern rock comenzó a verse sometido al arena rock.
Con la creciente popularidad de la MTV, géneros como el glam metal o el new wave hicieron que el southern rock se viese relegado a un segundo plano, aunque el grupo Doc Holiday alcanzó un buen número de seguidores durante esa época.
Bandas como Better Than Ezra, Drivin N Crying, Cowboy Mouth, Dash Rip Rock o Third Day ganaron una cierta popularidad en el sudeste de los Estados Unidos durante las décadas de los 80's y 90's.
No obstante, una notable excepción fue la realizada por ZZ Top, que, aunque se creó en los 70's, emergió en los 80's con una gran base de fans gracias al uso del sintetizador.
Otro grupo que consiguió algún éxito en los 80's fue The Georgia Satellites.
Durante los años 90's, los Allman Brothers se reunieron y reanudaron su actividad de conciertos y grabaciones.
A su vez, la vuelta a los escenarios de Lynyrd Skynyrd hizo que algunas emisoras de radio norteamericanas comenzasen a propagar los antiguos éxitos de estas bandas durante la década de 1970.
Grupos como Brothers Brooks iniciaron el siglo XXI con un sonido totalmente influenciado por esas bandas históricas.
Capricorn Records volvió a la actividad, aunque regresó a la bancarrota en la que había entrado a finales de los 70's.
Bandas de rock sureño
Allman Brothers Band, The Black Crowes, Black Stone Cherry, Every Time I Die, Fabulous Thunderbirds, Kings of Leon, Lynyrd Skynyrd, , My Morning Jacket, Pride & Glory, Ram Jam, Rebel Meets Rebel,
martes, 5 de octubre de 2010
PROGRAMA Nº 65 SKATE PUNK
Skate punk
Se conoce como skate punk o skatecore a una serie de grupos y subestilos musicales basados en el punk rock, que han sido especialmente populares en los ambientes de la subcultura que rodea al deporte del skateboarding.
Punk y skate
La mayoría de bandas skate punk son hardcore punk, incluyendo variantes como pop punk, hardcore melódico, straight edge, etc.
Estas corrientes generan melodías rápidas, fuertes e intensas, emociones semejantes a las que se experimentan al practicar el skateboarding.
EL skateboarding, Snowboarding , al igual que el surf del que es originario, siempre ha sido caldo de cultivo para subculturas y tendencias musicales y artísticas, como expresión de experiencias particulares que se viven en torno a esas actividades deportivas, los vínculos sociales que genera, y las filosofías que puedan surgire de ello.
A menudo se suele asociar con estilos musicales fuertes, enérgicos e incluso agresivos, como complemento, expresión o estímulo para la práctica de la actividad deportiva y su sensación de flujo de adrenalina.
Las primeras bandas que pasaron a contarse como Skate Punk fueron: Tales of Terror,Bad Brains, Teen Idles, D.R.I, Minor Threat, Black Flag, 7 seconds,Bad Religion, Dead Kennedys, desde los 70 y 80; NOFX, The Descendents, The Offspring, Pennywise, Burning Heads, Massacre desde finales de los 80...
Seguidas por muchas otras que se vieron aparecer con la explosión del punk rock a nivel mundial en los 90, como una de las principales: Nitro Records, uno de los sellos más importantes del punk rock estadounidense, Reset, Blink-182, Goldfinger, Green Day, Millencolin, Satanic Surfers, No Fun at All, No Use for a Name, Raised Fist, MxPx, Lagwagon, Pulley, The Faction, Rancid. Y más tarde grupos como Rufio, Big Wig y Sum 41.
Historia
La música y el movimiento punk y el mundo del skateboarding emergieron prácticamente al mismo tiempo y coincidiendo en muchos lugares.
La fusión de ambas tendencias fue especialmente evidente en California (Estados Unidos), de donde es originario este deporte.
Muchos jóvenes de los años 80 y 90 iban creando el espacio de lo que se convirtió en la subcultura del skate.
Los ambientes musicales, conciertos, zines estaban próximos a las personas y lugares donde más se practicaba el skate, y ambos fueron desarrollándose como formas de vida de un modo más o menos paralelo o conjunto.
La cultura skater siempre estuvo vinculada a corrientes underground de música y arte.
Los skaters acudían a los conciertos o compraban los primeros discos de punk underground.
Más tarde algunas revistas dedicadas al skate publicaban o regalaban discos de bandas de punk y hardcore u organizaban conciertos.
En los vídeos dedicados al monopatín, editados por los fabricantes de material y ropa para skaters, frecuentemente aparecían músicas vanguardistas como banda sonora, entre las que se incluyen influencias de punk.
Durante los 80 y 90, algunos vídeos estaban sonorizados, por completo o casi, con punk y hardcore: ejemplos de esto son "Troops of tomorrow" de Santa Cruz Skateboards y "Hot Batch" de Powell Peralta.
Algunos músicos hardcore punk adoptaron en cierto modo el skate, y a veces el surf, como deporte oficial de la cultura hardcore, apareciendo la temática del monopatín en canciones, como "Skate and destroy" de the faction, el nombre de la banda Uncle Slam (Slam se utiliza para nombrar al stage diving en el punk, pero también significa caída o accidente practicando el skate.
El nombre de la banda ironiza sobre el Tío Sam=Uncle Sam.).
También aparecieron trabajos artísticos que representaban la fusión de ambas culturas, como dibujos de esqueletos realizando acrobacias sobre un monopatín, etc.
La relación entre el punk y el skate siempre ha sido especialmente estrecha, de tal modo que cierta parte de ambas subculturas se considera territorio común de las dos. Además de la música, algunos detalles que ejemplifican esto pueden ser:
• La estética de calaveras, peinados, cadenas, ropa ajada, símbolos anarquistas, etc., típicos del punk.
• El lema "skate and destroy", popularizado por la revista Thrasher.
• La idea de pertenencia a una tendencia marginal o transgresora de los roles sociales y urbanísticos.
El skate ha sido ilegalizado en muchos sitios por suponer peligro al tráfico público, destrucción del mobiliario urbano, o allanamiento de la propiedad privada -en la búsqueda de piscinas vacías para utilizarlas como rampas de patinaje.
Estas situaciones aparecen ilustradas en películas como "Al filo del abismo"
protagonizada por algunos skaters de Powell Peralta.
La banda californiana Pennywise realizó en el 96 un videoclip para su tema "Same Old Story" en el que se describen todas estas situaciones y la sensación de una cultura juvenil incomprendida por los padres.
A mediados de los 80 la banda Bad Religion editó el disco "Suffer" que representaría la inauguración de un nuevo estilo: el hardcore melódico.
Su siguiente disco "No Control" fue la consolidación del género, y la revista de skateboarding norteamericana Thrasher lo eligió como regalo a los subscriptores, conviertiéndolo en una de las piedras angulares del skate punk.
Imitando el estilo de Bad Religion, aparecieron numerosas bandas californianas.
En aquél momento, ser skater o surfer y aficionado al punk en California ya era una nueva subcultura.
Los estilos melódicos de las bandas de punk californiano se convirtieron en un género profusamente imitado mundialmente, por grupos dentro y fuera del mundillo skater, dando lugar a lo que se conoce como skate punk o skate core.
LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 58 "Rumble" Link Wray(1958).
Se conoce como skate punk o skatecore a una serie de grupos y subestilos musicales basados en el punk rock, que han sido especialmente populares en los ambientes de la subcultura que rodea al deporte del skateboarding.
Punk y skate
La mayoría de bandas skate punk son hardcore punk, incluyendo variantes como pop punk, hardcore melódico, straight edge, etc.
Estas corrientes generan melodías rápidas, fuertes e intensas, emociones semejantes a las que se experimentan al practicar el skateboarding.
EL skateboarding, Snowboarding , al igual que el surf del que es originario, siempre ha sido caldo de cultivo para subculturas y tendencias musicales y artísticas, como expresión de experiencias particulares que se viven en torno a esas actividades deportivas, los vínculos sociales que genera, y las filosofías que puedan surgire de ello.
A menudo se suele asociar con estilos musicales fuertes, enérgicos e incluso agresivos, como complemento, expresión o estímulo para la práctica de la actividad deportiva y su sensación de flujo de adrenalina.
Las primeras bandas que pasaron a contarse como Skate Punk fueron: Tales of Terror,Bad Brains, Teen Idles, D.R.I, Minor Threat, Black Flag, 7 seconds,Bad Religion, Dead Kennedys, desde los 70 y 80; NOFX, The Descendents, The Offspring, Pennywise, Burning Heads, Massacre desde finales de los 80...
Seguidas por muchas otras que se vieron aparecer con la explosión del punk rock a nivel mundial en los 90, como una de las principales: Nitro Records, uno de los sellos más importantes del punk rock estadounidense, Reset, Blink-182, Goldfinger, Green Day, Millencolin, Satanic Surfers, No Fun at All, No Use for a Name, Raised Fist, MxPx, Lagwagon, Pulley, The Faction, Rancid. Y más tarde grupos como Rufio, Big Wig y Sum 41.
Historia
La música y el movimiento punk y el mundo del skateboarding emergieron prácticamente al mismo tiempo y coincidiendo en muchos lugares.
La fusión de ambas tendencias fue especialmente evidente en California (Estados Unidos), de donde es originario este deporte.
Muchos jóvenes de los años 80 y 90 iban creando el espacio de lo que se convirtió en la subcultura del skate.
Los ambientes musicales, conciertos, zines estaban próximos a las personas y lugares donde más se practicaba el skate, y ambos fueron desarrollándose como formas de vida de un modo más o menos paralelo o conjunto.
La cultura skater siempre estuvo vinculada a corrientes underground de música y arte.
Los skaters acudían a los conciertos o compraban los primeros discos de punk underground.
Más tarde algunas revistas dedicadas al skate publicaban o regalaban discos de bandas de punk y hardcore u organizaban conciertos.
En los vídeos dedicados al monopatín, editados por los fabricantes de material y ropa para skaters, frecuentemente aparecían músicas vanguardistas como banda sonora, entre las que se incluyen influencias de punk.
Durante los 80 y 90, algunos vídeos estaban sonorizados, por completo o casi, con punk y hardcore: ejemplos de esto son "Troops of tomorrow" de Santa Cruz Skateboards y "Hot Batch" de Powell Peralta.
Algunos músicos hardcore punk adoptaron en cierto modo el skate, y a veces el surf, como deporte oficial de la cultura hardcore, apareciendo la temática del monopatín en canciones, como "Skate and destroy" de the faction, el nombre de la banda Uncle Slam (Slam se utiliza para nombrar al stage diving en el punk, pero también significa caída o accidente practicando el skate.
El nombre de la banda ironiza sobre el Tío Sam=Uncle Sam.).
También aparecieron trabajos artísticos que representaban la fusión de ambas culturas, como dibujos de esqueletos realizando acrobacias sobre un monopatín, etc.
La relación entre el punk y el skate siempre ha sido especialmente estrecha, de tal modo que cierta parte de ambas subculturas se considera territorio común de las dos. Además de la música, algunos detalles que ejemplifican esto pueden ser:
• La estética de calaveras, peinados, cadenas, ropa ajada, símbolos anarquistas, etc., típicos del punk.
• El lema "skate and destroy", popularizado por la revista Thrasher.
• La idea de pertenencia a una tendencia marginal o transgresora de los roles sociales y urbanísticos.
El skate ha sido ilegalizado en muchos sitios por suponer peligro al tráfico público, destrucción del mobiliario urbano, o allanamiento de la propiedad privada -en la búsqueda de piscinas vacías para utilizarlas como rampas de patinaje.
Estas situaciones aparecen ilustradas en películas como "Al filo del abismo"
protagonizada por algunos skaters de Powell Peralta.
La banda californiana Pennywise realizó en el 96 un videoclip para su tema "Same Old Story" en el que se describen todas estas situaciones y la sensación de una cultura juvenil incomprendida por los padres.
A mediados de los 80 la banda Bad Religion editó el disco "Suffer" que representaría la inauguración de un nuevo estilo: el hardcore melódico.
Su siguiente disco "No Control" fue la consolidación del género, y la revista de skateboarding norteamericana Thrasher lo eligió como regalo a los subscriptores, conviertiéndolo en una de las piedras angulares del skate punk.
Imitando el estilo de Bad Religion, aparecieron numerosas bandas californianas.
En aquél momento, ser skater o surfer y aficionado al punk en California ya era una nueva subcultura.
Los estilos melódicos de las bandas de punk californiano se convirtieron en un género profusamente imitado mundialmente, por grupos dentro y fuera del mundillo skater, dando lugar a lo que se conoce como skate punk o skate core.
LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 58 "Rumble" Link Wray(1958).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)