METALEANDO
ROCK STYLE PROGRAMA Nº 79 CELTAS CORTOS
NOTICIAS
DIRECCION PROHIBIDA SACAN NUEVO DISCO:
HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.
EL DISCO TITULADO EL SEMBRADO DE LOS NECIOS, CONSTA DE TRECE TEMAS:
1 - EL DESENCANTO.
2 - CALLA AHORA O HABLA PARA SIEMPRE.
3 - ENTRE ALGODONES.
4 - EL SEMBRAO DE LOS NECIOS.
5 - FUMIGANDO.
6 - BUSCANDO OIRTE LLEGAR.
7 - MUSA DE MUCHOS POEMA DE NADIE.
8 - SOÑE.
9 - SIGO EN PIE.
10 - MIENTRAS TANTO.
11 - AL POETA CABRERO.
12 - PA VER SI AUN SOY.
13 - COLORIN COLORADO.
DISCO QUE ESTA A LA VENTA, Y QUE TAMBIEN PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE EN ESTE ENLACE QUE EL GRUPO DISPONE PARA TODO EL QUE QUIERA:
www.megaupload.com/?d=B4QS71S9
HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.
jueves, 26 de marzo de 2009
PROGRAMA Nº 10 BOOGALOO
BOOGALOO
El Boogaloo, corrupcion de Boogie-Woogie, es un ritmi latino mezcla de Guajira y Rock, cantado tanto en ingles como en español, que se desarrolo en Estados Unidos entre 1963 y 1969, creado por Jose Calderon y se hizo famoso en todo el mundo con el pianista Pete Rodriguez, con el cantante Ricardo Ray, con la orquesta de Joe Cuba y su sextetocon la cancion Bang Bang, y con la cantante La Lupe.
Uno de los boogaloo que subio a las listas de exitos fue El Watusi de Ray Barretto, que despues fue utilizado en la banda sonora de la pelicula J.F.K.
Como ocurrio con la Pachanga y despues de el con la Salsa, sirvio como seña de identidad de los latinos hasta que fue desplazado por otro tipo de musica, como la de Mario Allison o Miriam Makeba.
Hoy en dia el Boogaloo se mantiene solo por bailarines profesionales en distintos espectaculos. sin embargo, el Boogaloo compuesto en los sesenta es todavia frecuentemente escuchado en las fiestas de corte Mod ( movimiento juvenil ) tambien llamadas Allnighters ( en ellas, los Djs pinchan exclusivamente vinilos de este y otros tipos de musica sixties, como Freakbeat o Northern Soul ). Para poder hacerse una idea, el tema Pow-wow de Manny Corchado es uno de los mas apreciados y bailados en este circuito.
LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 94: "Money For Nothing" - Dire Straits ( 1984 ).
El Boogaloo, corrupcion de Boogie-Woogie, es un ritmi latino mezcla de Guajira y Rock, cantado tanto en ingles como en español, que se desarrolo en Estados Unidos entre 1963 y 1969, creado por Jose Calderon y se hizo famoso en todo el mundo con el pianista Pete Rodriguez, con el cantante Ricardo Ray, con la orquesta de Joe Cuba y su sextetocon la cancion Bang Bang, y con la cantante La Lupe.
Uno de los boogaloo que subio a las listas de exitos fue El Watusi de Ray Barretto, que despues fue utilizado en la banda sonora de la pelicula J.F.K.
Como ocurrio con la Pachanga y despues de el con la Salsa, sirvio como seña de identidad de los latinos hasta que fue desplazado por otro tipo de musica, como la de Mario Allison o Miriam Makeba.
Hoy en dia el Boogaloo se mantiene solo por bailarines profesionales en distintos espectaculos. sin embargo, el Boogaloo compuesto en los sesenta es todavia frecuentemente escuchado en las fiestas de corte Mod ( movimiento juvenil ) tambien llamadas Allnighters ( en ellas, los Djs pinchan exclusivamente vinilos de este y otros tipos de musica sixties, como Freakbeat o Northern Soul ). Para poder hacerse una idea, el tema Pow-wow de Manny Corchado es uno de los mas apreciados y bailados en este circuito.
LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 94: "Money For Nothing" - Dire Straits ( 1984 ).
miércoles, 18 de marzo de 2009
PROGRAMA Nº 9 BLUES ROCK
BLUES ROCK
Orígenes musicales: Blues, Rock & Roll
Orígenes culturales: Inglaterra, en la década de 1960
Instrumentos comunes: Guitarra, Bajo, Batería, Armónica, Teclado, Voz
Popularidad: Alta en las décadas de 1960 y 1970, siendo aún popular actualmente
Subgéneros: Hard Rock
El blues rock es un género musical híbrido que combina elementos del blues y del rock and roll, enfatizando en la utilización de la guitarra eléctrica. Este género se desarrolló en Inglaterra y en Estados Unidos a mediados de la década de 1960 por grupos musicales como Cream y los The Jimi Hendrix Experience, los cuales experimentaron e innovaron a partir de la música de intérpretes de blues como Elmore James, Howlin' Wolf y Muddy Waters.
Historia:
A pesar de que tanto el blues como el rock han compartido características comunes a través de la historia, el blues rock es un género distinto cuyo nacimiento se remonta a la década de 1960. Este género, originariamente británico, se desarrolló con la formación de grupos musicales por parte de artistas como Alexis Korner y John Mayall, grupos que desempeñaron un papel formativo en intérpretes, o grupos musicales, como Free, Savoy Brown y las formaciones iniciales de Fleetwood Mac; intérpretes estadounidenses como Johnny Winter, Paul Butterfield y Canned Heat también fueron pioneros en este género. Jimi Hendrix, con su estilo musical revolucionario e innovador a la hora de interpretar blues eléctrico, y especialmente su disco "Band Of Gypsys", influyeron notablemente en el desarrollo del blues rock.
Eric Clapton fue otro artista que ayudó al desarrollo de este género musical, a través de sus colaboraciones (en las décadas de 1960 y 1970) con John Mayall, The Yardbirds, los supergrupos Blind Faith, Cream, Derek and the Dominos y su extensa carrera musical como intérprete en solitario.
En los últimos años de la década de 1960, Jeff Beck, otro de los componentes de The Yardbirds, evolucionó el concepto de blues rock en una forma de rock heavy, mediante una serie de conciertos con su grupo, The Jeff Beck Group, en Estados Unidos. Jimmy Page, componente de The Yardbirds, dejó el grupo para formar "Los nuevos Yardbirds", grupo que pasaría a llamarse Led Zeppelin y que desempeñaría un papel importante en la escena musical del blues rock de la década de 1970. Otros intérpretes británicos destacados del blues rock incluyen a Rory Gallagher (el cual es irlandés) y Robin Trower. Podemos citar tambien a la canción Yer Blues de The Beatles, la cual es una gran interpretación del blues rock, que además le otorgó al grupo otro genero de música interpretado por ellos, además de la gran cantidad que ya tenían.
A principios de la década de 1970, el blues rock estadounidense incluía géneros musicales como el rock sureño y el hard rock, los cuales eran interpretados por grupos musicales como Allman Brothers Band, James Gang, Fabulous Thunderbirds, ZZ Top y Lynyrd Skynyrd mientras que la escena musical británica se centraba en la innovación del heavy metal. El blues rock resurgió en los primeros años de la década de 1990, continuando hasta nuestros días, con las interpretaciones de John Mayer, The White Stripes, The Black Keys, The Jon Spencer Blues Explosion, Silvertide y Joe Bonamassa.
Características musicales:
El blues rock se caracteriza por la improvisación musical bluesera, la utilización de patrones de doce compases, jam sessions centradas en la guitarra eléctrica y riffs más potentes que los caracterizados en el género musical tradicional chicago blues; así mismo, este género suele interpretarse en un tempo rápido, distinguiéndose de esta manera del blues.
Instrumentación:
Los instrumentos principales del blues rock son la guitarra eléctrica, bajo y batería; la voz suele ser un elemento central, aunque la gran cantidad de canciones instrumentales en este género indican que la voz no siempre es un elemento de importancia en las mismas. También suelen utilizarse ocasionalmente instrumentos como el teclado electrónico, piano y el órgano. El sonido de la guitarra suele estar caracterizado por la distorsión, siendo habitual la utilización de dos guitarras, desempeñando una de ellas el rol de guitarra principal y la otra el rol de acompañamiento.
Intérpretes destacados:
Cream, Aerosmith, Eric Clapton, Rory Gallagher, Jimi Hendrix, Jethro Tull, Led Zeppelin, Gary Moore, The Rolling Stones, The Doors, Carlos Santana, Lynyrd Skynyrd, The Beatles, Stevie Ray, Johnny Winter, ZZ Top, Robin Trower, Bad Company, Deep Purple, Guns N' Roses, The Yardbirds, Whitesnake...
LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 95: "Omaha" - Moby Grape ( 1967 ).
Orígenes musicales: Blues, Rock & Roll
Orígenes culturales: Inglaterra, en la década de 1960
Instrumentos comunes: Guitarra, Bajo, Batería, Armónica, Teclado, Voz
Popularidad: Alta en las décadas de 1960 y 1970, siendo aún popular actualmente
Subgéneros: Hard Rock
El blues rock es un género musical híbrido que combina elementos del blues y del rock and roll, enfatizando en la utilización de la guitarra eléctrica. Este género se desarrolló en Inglaterra y en Estados Unidos a mediados de la década de 1960 por grupos musicales como Cream y los The Jimi Hendrix Experience, los cuales experimentaron e innovaron a partir de la música de intérpretes de blues como Elmore James, Howlin' Wolf y Muddy Waters.
Historia:
A pesar de que tanto el blues como el rock han compartido características comunes a través de la historia, el blues rock es un género distinto cuyo nacimiento se remonta a la década de 1960. Este género, originariamente británico, se desarrolló con la formación de grupos musicales por parte de artistas como Alexis Korner y John Mayall, grupos que desempeñaron un papel formativo en intérpretes, o grupos musicales, como Free, Savoy Brown y las formaciones iniciales de Fleetwood Mac; intérpretes estadounidenses como Johnny Winter, Paul Butterfield y Canned Heat también fueron pioneros en este género. Jimi Hendrix, con su estilo musical revolucionario e innovador a la hora de interpretar blues eléctrico, y especialmente su disco "Band Of Gypsys", influyeron notablemente en el desarrollo del blues rock.
Eric Clapton fue otro artista que ayudó al desarrollo de este género musical, a través de sus colaboraciones (en las décadas de 1960 y 1970) con John Mayall, The Yardbirds, los supergrupos Blind Faith, Cream, Derek and the Dominos y su extensa carrera musical como intérprete en solitario.
En los últimos años de la década de 1960, Jeff Beck, otro de los componentes de The Yardbirds, evolucionó el concepto de blues rock en una forma de rock heavy, mediante una serie de conciertos con su grupo, The Jeff Beck Group, en Estados Unidos. Jimmy Page, componente de The Yardbirds, dejó el grupo para formar "Los nuevos Yardbirds", grupo que pasaría a llamarse Led Zeppelin y que desempeñaría un papel importante en la escena musical del blues rock de la década de 1970. Otros intérpretes británicos destacados del blues rock incluyen a Rory Gallagher (el cual es irlandés) y Robin Trower. Podemos citar tambien a la canción Yer Blues de The Beatles, la cual es una gran interpretación del blues rock, que además le otorgó al grupo otro genero de música interpretado por ellos, además de la gran cantidad que ya tenían.
A principios de la década de 1970, el blues rock estadounidense incluía géneros musicales como el rock sureño y el hard rock, los cuales eran interpretados por grupos musicales como Allman Brothers Band, James Gang, Fabulous Thunderbirds, ZZ Top y Lynyrd Skynyrd mientras que la escena musical británica se centraba en la innovación del heavy metal. El blues rock resurgió en los primeros años de la década de 1990, continuando hasta nuestros días, con las interpretaciones de John Mayer, The White Stripes, The Black Keys, The Jon Spencer Blues Explosion, Silvertide y Joe Bonamassa.
Características musicales:
El blues rock se caracteriza por la improvisación musical bluesera, la utilización de patrones de doce compases, jam sessions centradas en la guitarra eléctrica y riffs más potentes que los caracterizados en el género musical tradicional chicago blues; así mismo, este género suele interpretarse en un tempo rápido, distinguiéndose de esta manera del blues.
Instrumentación:
Los instrumentos principales del blues rock son la guitarra eléctrica, bajo y batería; la voz suele ser un elemento central, aunque la gran cantidad de canciones instrumentales en este género indican que la voz no siempre es un elemento de importancia en las mismas. También suelen utilizarse ocasionalmente instrumentos como el teclado electrónico, piano y el órgano. El sonido de la guitarra suele estar caracterizado por la distorsión, siendo habitual la utilización de dos guitarras, desempeñando una de ellas el rol de guitarra principal y la otra el rol de acompañamiento.
Intérpretes destacados:
Cream, Aerosmith, Eric Clapton, Rory Gallagher, Jimi Hendrix, Jethro Tull, Led Zeppelin, Gary Moore, The Rolling Stones, The Doors, Carlos Santana, Lynyrd Skynyrd, The Beatles, Stevie Ray, Johnny Winter, ZZ Top, Robin Trower, Bad Company, Deep Purple, Guns N' Roses, The Yardbirds, Whitesnake...
LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 95: "Omaha" - Moby Grape ( 1967 ).
miércoles, 11 de marzo de 2009
PROGRAMA Nº 8 BLACK METAL 2ª PARTE
NACIMIENTO, ORIGEN E INFLUENCIAS:
Comúnmente se identifica el comienzo del black metal con la aparición de la escena del TNBM a lo largo de los noventa. Fue durante este periodo cuando el desarrollo del black metal se hizo patente, sin embargo el origen del género hay que situarlo un poco antes, y en varios lugares. Antecedentes como Angel witch y su tema Baphomet.
Fueron los británicos Venom, quienes con su demo de 1979, prepararon el camino para la oleada de black metal que debía venir. Welcome To Hell disco de 1981, fue éste un disco bien producido pero pobremente grabado con actitud agresiva y explícitamente satánico. Los fans se dividieron en opiniones respecto a este grupo, quien con su segundo disco, del año 1982, titulado black metal, dieron el nombre al género y supuso una gran influencia para la creación del black metal, tanto por letra o estética entre otros factores, aunque no es un álbum de black metal íntegramente, pues mezcla el sonido de la NWOBHM ruidoso y con toques de thrash metal. Más adelante, la escena clasificó este disco creado por Venom como propio del thrash metal de la vieja escuela, género que sentó las bases del black metal aparecido a finales de los ochenta y principios de los noventa.
Otra banda influyente fue la danesa Mercyful Fate que en 1982 se estrenó con un EP con 4 temas denominado Nuns Have no Fun («Las Monjas no Tienen Diversión») y que comenzaría a tener repercusión en 1983, con el lanzamiento de su primer larga duración, "Melissa" Musicalmente Mercyful Fate no han sido nunca considerados miembros del black metal; siendo calificables estos primeros trabajos en el NWOBHM; pero por temática, origen, y sobre todo estética, su mención no puede ser obviada.
El grupo suizo Hellhammer también supuso una influencia notable, lanzando en 1983 su demo Satanic Rites y en 1984 su EP, Apocalyptic Raids, que se han convertido en lanzamientos de culto. Hellhammer se disolvió y dos de sus miembros formaron Celtic Frost cuyos Morbid Tales y To Mega Therion.
Junto a Venom, el sueco Ace Börje Forsberg, alias Quorthon, grababa Bathory, primer Lp del grupo homónimo Bathory, en octubre de 1984, meses después de que la banda grabase su primer trabajo, incluyendo dos canciones en el split Scandinavian Metal Attack. El disco se grabó con sistemas bastante rudimentarios y con escaso presupuesto confiriendo al sonido una escasísima calidad lo que contribuyó a aumentar la oscuridad de un trabajo, que sumado a los nuevos elementos estilísticos que la banda introducía, sirvió para dar un paso más hacia el sonido actual del black metal. Bathory podría ser considerada por tanto, también como una de las bandas que comenzaron a desarrollar las bases que Venom instauró, junto con las anteriormente mencionadas. Más tarde Bathory lanzaría otros dos discos, The Return... en 1985 y Under the Sign of the Black Mark en 1987, trabajos con una mayor calidad que el primer disco, donde la evolución del grupo y su introspección dentro del género del black metal y su fundamental contribución al mismo comienzan a hacerse patentes.
También son destacables bandas de thrash metal germano como Kreator, Destruction y Sodom, en cuyos trabajos a mediados de los años ochenta aparecieron elementos musicales de notable influencia en el desarrollo y evolución del black metal. Destruction, banda alemana de Thrash Metal formada en 1982, editó su primer EP Sentence of Death en 1984 con una temática satánica que sentó precedente para la siguiente generación de bandas de los años noventa y principios del siglo XXI. Otra de sus grandes aportaciones al black metal, fue el LP Eternal Devastaion de 1986, cuya canción Curse the Gods ha sido considerada como uno de los pilares del black metal de vieja escuela, siendo incluso incluida por parte de Fenriz (batería del grupo noruego Darkthrone), en la compilación Fenriz presents: The Best Of Old School Black Metal en 2004.
Al igual que Sodom y Destruction, los thrashers americanos, Slayer con su primer álbum en 1983 Show No mercy y su EP Haunting the Chapel en 1984, desarollaron un sonido con ciertos elementos que más tarde prevalecerían en el black metal, aunque ahora sea una banda considerada como fundamentalmente Thrash Old School. De la misma manera, alrededor del globo, bandas como los brasileños Sarcófago, los italianos Bulldozer, los canadienses Blasphemy, los japoneses Sabbat y sobretodo, el grupo americano VON, aportaron con sus estilos musicales entre el thrash, death y black; y sus letras de corte satánico, los elementos necesarios para el crecimiento del naciente género.
DESARROLLO:
Durante los años noventa el género alcanzó su máximo esplendor y Escandinavia fue la cuna del mismo, especialmente en Noruega, donde apareció un movimiento conocido como TNBM (Auténtico black metal noruego en castellano) famoso por la importante trascendencia musical, temática y estética dentro del género de las bandas que se incluyeron en el mismo, especialmente las bandas que formaron parte del conocido como Inner Circle.
Sin embargo, esta escena musical también alcanzó gran trascendencia debido a diversos casos en los que auspició, promovió o se vio envuelta en sucesos de trascendencia criminal, como la quema de recintos religiosos a principios de los años noventa(unas 22 iglesias quemadas en todo el estado, contabilizaron los servicios policiales noruegos, incluyendo las de Flanttoft y Hollmenkollen, especialmente valoradas por la iglesia cristiana en Noruega) y por otros casos violentos, ya fueren suicidios, como el de Per Yngve Ohlin más conocido como Dead, vocalista principal del grupo Mayhem, todo un mito dentro del género del black metal, o como por ejemplo el brutal asesinato de Euronymous, guitarrista de la banda Mayhem, el 11 de Noviembre de 1993, a manos de Varg Vikernes, que fuere hasta ese momento bajista de la misma banda, y miembro fundador y único de la banda Burzum, el cual ha arrastrado problemas penales a lo largo de su vida.
Fueron grupos como Burzum, Darkthrone, Emperor o Mayhem, creadores del Inner Circle, los que tomaron los conceptos de minimalismo instrumental, voz gutural rasgada y aguda y los convirtieron en el camino a seguir. Además, estas bandas aumentaron notablemente la ideología del black metal; el Inner Circle era una organización dedicada a erradicar el cristianismo en Noruega y devolver las creencias y valores paganos. Sus miembros quemaron varias iglesias de gran importancia y antigüedad en territorio noruego entre otros actos. El Inner Circle se disolvió en 1993, tras asesinar Varg Vikernes, único miembro de Burzum, a Euronymous, líder del grupo Mayhem así como del Inner Circle.
Otras bandas de la época fueron Beherit, Marduk, Ulver, Bestial Summoning, Carpathian Forest, Thorns, Graveland, e Impaled Nazarene también dieron grandes aportaciones al género, pero alcanzaron reconocimiento varios años después.
Las bandas de segunda generación comenzaron a introducir nuevos elementos. Fueron los noruegos Emperor quienes añadieron teclados a su estilo musical, variación que es muy popular actualmente, y que ha sido seguida por grupos como Limbonic Art, Graveworm, Mystic Circle Dimmu Borgir, Old Man's Child, Âurorüm Shadows, Arcturus y Borknagar entre otros. Posteriormente grupos como Aborym usarían sintetizadores y teclados en mayor cantidad como base para crear el industrial black metal.
Surgen otras bandas de tercera generación como Gehenna, Satanic Warmaster, Pest, Lucifugum,Satyricon Armagedda, Taake, 1349, Gorgoroth y Keep of Kalessin que contrariamente al black metal de tenencia comercial, continúan con la tendencia underground y con un estilo musical más pesado que otras bandas anteriores.
Mientras, Bathory cambiaba su estilo sustituyendo ciertos elementos de su música, que se volvió más melódica y con una producción mucho más cuidada, por coros y un tema distinto al satánico, cantando a los padres de su tierra. Es el origen del viking metal, seguido por bandas como Thyrfing.
ESTETICA:
Fue la banda Mercyful Fate la que introdujo por primera vez la pintura corporal en una banda de heavy metal, más concretamente en el rostro de su líder King Diamond. Cabe señalar que esta clase de maquillaje conocido como corpsepaint (en español, «pintura cadavérica») o facepaint ya había sido utilizada por bandas de rock como Alice Cooper o KISS utilizando este recurso escénico para atraer mayor atención sobre su música. Esto provocó disputas legales entre el grupo KISS y King Diamond, tras lo cual este último se vio forzado a modificar su diseño para no asemejarse al de Gene Simmons, bajista de KISS.
Más tarde, a principios de los noventa, después de que durante varios años Euronymous y Dead, miembros de la banda noruega Mayhem, usaran el corpsepaint de manera habitual, este género de pintura corporal fue adaptado de forma general por las bandas noruegas pioneras del movimiento y de ahí eclosionó a una estética más bien unitaria que ha llegado hasta nuestros días.
A esto hay que añadir una vestimenta negra, aunque con escasísimas excepciones de grupos que fusionan géneros, como los alemanes Desaster que utilizan a menudo prendas de corte vaquero. También se utilizan camisetas que hacen alusión a otras bandas, el uso frecuente de muñequeras, brazaletes y cinturones de cuero, con clavos de diferentes tamaños (algunos hasta de 20 cm) o balas, a las cuales se les añaden complementos como colgantes, anillos, cruces invertidas y otra clase de joyería de plata, generalmente con alusiones a aquellos elementos propios de la idolatría de los grupos o su ideología.
GRUPOS DE BLACK METAL:
Akercocke, Bathory, Behemoth, Carpathian Forest, Catamenia, Dimmu Borgir, Gorgoroth, Hellhammer, Immortal, Impaled Nazarene, Inner Circle, Marduk, Moonspell, Nargaroth, Old Funeral, Samael, Sarcófago, Satyricon, The Kovenant, Venom...
LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 96: "New Day Rising" - Husker Du( 1985 ).
jueves, 5 de marzo de 2009
PROGRAMA Nº 7 BLACK METAL 1ª PARTE
BLACK METAL
Orígenes musicales: Death metalThrash metal
Orígenes culturales: Europa, EscandinaviaMediados de los años 1980
Instrumentos comunes: Guitarra eléctrica - Bajo - Batería
Popularidad: Moderada.
Subgéneros: Black metal melódico - Black metal sinfónico - Ambient black metal.
El black metal (a veces abreviado como Black) es un género musical surgido a mediados de los años 80, desarrollado principalmente en Noruega y otros países nórdicos. Se caracteriza por líricas anticristianas, antimoralistas, que abarcan temas que van desde el odio y la misantropía, hasta el satanismo, la violencia, o el ocultismo. Nace como expresión musical de los movimientos anticristianos que proliferan alrededor del continente europeo, cuyo máximo exponente fue la quema de numerosas iglesias cristianas en países tan fuertemente cristianizados como los escandinavos, curiosamente, cunas de dicho género musical.
CARACTERISTICAS:
Es un género musical muy definido en sus características básicas, consistentes en: voz gutural aguda, guitarras rápidas con escasa melodía y, a veces, ritmos repetitivos. La característica principal son las letras anti judeo-cristianas. La mayoría de grupos utilizan un método simple en la composición de la música, mientras que otros se caracterizan más por la técnica. El black metal originario, de primera y segunda oleada, se caracteriza por un sonido «crudo» a base de guitarras muy distorsionadas con influencias principalmente del thrash y del death metal en la composición de los riffs, y batería acelerada derevada del thrash y el death metal, (utilizando sólo algunas veces blast beats, provenientes del grindcore), su instrumentación suele ser minimalista.
El satanismo, bien simbólico o como un auténtico dogma de fe, suele ser la esencia de la mayoría de bandas de black metal, siendo acompañadas normalmente, por sentimientos profundamente marcados por el odio, la misantropía, la violencia, la guerra, la sabiduría y, sobre todo, antimonoteístas.
El black metal evoluciona y combina factores en su composición, añadiendo otros elementos, que conferirán una nueva naturaleza al estilo musical de cada banda. Algunas de estas combinaciones y evoluciones darán lugar a diferentes subgéneros de black metal.
Con suma frecuencia, los integrantes de las bandas usan pseudónimos con nombres cabalísiticos, mitológicos o con significados asociados a la oscuridad del género. A veces es difícil saber el verdadero nombre de los artistas.
La temática de las letras de black metal puede tratar temas realistas (caso de bandas como Marduk), o incorporar una temática fantástica (Emperor, Burzum). En ocasiones tratan sobre el propio black metal (Nargaroth, Darkthrone).
LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 97: "No One Knows" - Queens Of The Stone Age ( 2002 ).
Orígenes musicales: Death metalThrash metal
Orígenes culturales: Europa, EscandinaviaMediados de los años 1980
Instrumentos comunes: Guitarra eléctrica - Bajo - Batería
Popularidad: Moderada.
Subgéneros: Black metal melódico - Black metal sinfónico - Ambient black metal.
El black metal (a veces abreviado como Black) es un género musical surgido a mediados de los años 80, desarrollado principalmente en Noruega y otros países nórdicos. Se caracteriza por líricas anticristianas, antimoralistas, que abarcan temas que van desde el odio y la misantropía, hasta el satanismo, la violencia, o el ocultismo. Nace como expresión musical de los movimientos anticristianos que proliferan alrededor del continente europeo, cuyo máximo exponente fue la quema de numerosas iglesias cristianas en países tan fuertemente cristianizados como los escandinavos, curiosamente, cunas de dicho género musical.
CARACTERISTICAS:
Es un género musical muy definido en sus características básicas, consistentes en: voz gutural aguda, guitarras rápidas con escasa melodía y, a veces, ritmos repetitivos. La característica principal son las letras anti judeo-cristianas. La mayoría de grupos utilizan un método simple en la composición de la música, mientras que otros se caracterizan más por la técnica. El black metal originario, de primera y segunda oleada, se caracteriza por un sonido «crudo» a base de guitarras muy distorsionadas con influencias principalmente del thrash y del death metal en la composición de los riffs, y batería acelerada derevada del thrash y el death metal, (utilizando sólo algunas veces blast beats, provenientes del grindcore), su instrumentación suele ser minimalista.
El satanismo, bien simbólico o como un auténtico dogma de fe, suele ser la esencia de la mayoría de bandas de black metal, siendo acompañadas normalmente, por sentimientos profundamente marcados por el odio, la misantropía, la violencia, la guerra, la sabiduría y, sobre todo, antimonoteístas.
El black metal evoluciona y combina factores en su composición, añadiendo otros elementos, que conferirán una nueva naturaleza al estilo musical de cada banda. Algunas de estas combinaciones y evoluciones darán lugar a diferentes subgéneros de black metal.
Con suma frecuencia, los integrantes de las bandas usan pseudónimos con nombres cabalísiticos, mitológicos o con significados asociados a la oscuridad del género. A veces es difícil saber el verdadero nombre de los artistas.
La temática de las letras de black metal puede tratar temas realistas (caso de bandas como Marduk), o incorporar una temática fantástica (Emperor, Burzum). En ocasiones tratan sobre el propio black metal (Nargaroth, Darkthrone).
LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 97: "No One Knows" - Queens Of The Stone Age ( 2002 ).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)