DISEÑO DE DANIEL SANCHEZ

METALEANDO

METALEANDO
WEB SOBRE METAL Y HUMOR, COSAS CURIOSAS, FOTOS, MUSICA, NOTICIAS, HUMOR, MUCHO HUMOR, VAMOS TONTERIAS VARIAS, Y METAL A CASCOPORRO. PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA WEB.

ROCK STYLE PROGRAMA Nº 79 CELTAS CORTOS

NOTICIAS

DIRECCION PROHIBIDA SACAN NUEVO DISCO:

EL DISCO TITULADO EL SEMBRADO DE LOS NECIOS, CONSTA DE TRECE TEMAS:

1 - EL DESENCANTO.

2 - CALLA AHORA O HABLA PARA SIEMPRE.

3 - ENTRE ALGODONES.

4 - EL SEMBRAO DE LOS NECIOS.

5 - FUMIGANDO.

6 - BUSCANDO OIRTE LLEGAR.

7 - MUSA DE MUCHOS POEMA DE NADIE.

8 - SOÑE.

9 - SIGO EN PIE.

10 - MIENTRAS TANTO.

11 - AL POETA CABRERO.

12 - PA VER SI AUN SOY.

13 - COLORIN COLORADO.

DISCO QUE ESTA A LA VENTA, Y QUE TAMBIEN PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE EN ESTE ENLACE QUE EL GRUPO DISPONE PARA TODO EL QUE QUIERA:

www.megaupload.com/?d=B4QS71S9


HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.


jueves, 25 de junio de 2009

PROGRAMA Nº 22 DEATH METAL 1ª PARTE

Death metal



Orígenes musicales: Thrash metal, Inicios del black metal.

Orígenes culturales: Estados Unidos, Escandinavia.

Instrumentos comunes: Guitarra eléctrica (rítmica y principal) - Bajo - Batería.

Popularidad: Underground a principios de los 80', crecimiento leve a finales de los 80' y principios de los 90', Moderado en años recientes.

Subgéneros: Death metal melódico - Death metal técnico - Death and roll - Brutal death metal

El death metal es un subgénero del heavy metal derivado del thrash metal.
Podría decirse que el subgénero más pesado y brutal de este género, y por tanto de la música en general, es el brutal death metal.
El death metal normalmente se identifica por su extrema brutalidad.
Las voces guturales (llamadas en inglés growls) son ásperas y frecuentemente incomprensibles.
Además, está caracterizado por un tempo muy abrupto, con unas baterías muy rápidas.
La letra de sus canciones están relacionadas con el anticristianismo, el Apocalipsis, la muerte, el satanismo, visiones y profecías impopulares del mundo, de violencia explícita, sueños macabros, vida extraterrestre o de ultratumba, problemas mentales y físicos en el hombre, enfermedades, a veces se hablan temas sobre ramas de la ciencia y religión de una manera detallada, así mismo letras más maduradas sobre denuncia política, la filosofía o la mente humana.
También son tópicos y frecuentes los temas relacionados con los asesinos en serie, las psicopatías, el canibalismo, la necrofilia, etc.

HISTORIA:

El death metal deriva del thrash metal, pero la historia de su formación es compleja, siendo un tema muy discutido por músicos y fans.
Muchos fans sitúan el nacimiento del death metal aproximadamente en el año 1983-1984, debido al sonido y trabajo de la banda de Death que por aquel entonces se llamaban Mantas (en honor al Guitarrista de Venom).
Este grupo sacó varias demos que pueden ser consideradas death metal.
Obituary, Death y Morbid Angel crearon el Death metal, para muchos son las bandas más importante del género, y los grupos que más potenciaron la escena.
Por otra parte, la banda de California Possessed publica en 1984 su primera demo que precisamente se llama "death metal" acreditándose como los primeros en usar esté termino, a quines atribuyen el termino a la canción Death By Metal de Mantas de 1983 de su primer demo pero jamas usaron el termino death metal, posteriormente Possessed lanza en 1985 el álbum Seven Churches, este es considerado como el primer disco de death metal aunque oscila entre el thrash y death metal, muy sucio y acelerado considerado como una de las grandes influencias.
Los pioneros del death metal sueco de la segunda mitad de los 80's fueron Therion, Tiamat e Hypocrisy entre los más grandes que se pueden encontrar.
También desde Europa aparece Bolt Thrower, a mediados de los ochenta y ambos pioneros del death metal, y desde Holanda, Asphyx, Gorefest.
Las primeras bandas de metal extremo también fueron una gran influencia e impulsoras del nacimiento tales como Hellhammer, Celtic Frost y Venom.
Brasil también demostró varias participaciones en fomentar el death metal, con grupos como Sepultura, pero después con una mezcla de thrash llegaron a demostrar grandes álbumes a finales de los ochenta. Vulcano, Holocausto y Sarcófago son las otras propuestas brasileñas en la participación del death metal.
Bajo esta situación, el concepto moderno de "death metal" -el momento en que se separa del heavy y el thrash- se encuentra entre 1989 y 1990, cuando la banda Death y otros han endurecido su sonido.
Exactamente como ocurriera en la creación del heavy metal moderno por Iron Maiden y otros grupos, que fueron influenciados por la energía juvenil a finales de los años 1970, el desarrollo caótico, e incluso confuso, que ocurrió en esta época es ilustrado perfectamente por la banda Napalm Death, muchas veces clasificada como un grupo deathgrind.
El grupo reconoce la gran influencia en sus orígenes que supusieron las demos de Death, mientras que simultáneamente era parte de la escena hardcore punk.
Sin embargo, los propios Napalm Death cambiaron drásticamente de dirección sobre el año 1990, dejando el grindcore (y a muchos de los miembros de la banda) y en su disco de 1990 "Harmony Corruption" hicieron algo que se podría calificar como "death metal" Dead District.
De hecho, el álbum de 1989 de Terrorizer, tiene signos de la mezcla entre el hardcore punk y el thrash metal, con miembros de la banda de Florida Morbid Angel y los nuevos componentes de Napalm Death co-componiendo.
En esa época el death metal influencia a bandas crustcore y grindcore quienes coexistieron en el ambiente punk entrando a la segunda década de los 80's.
Además es importante resaltar que este sónido también influenció a las futuras bandas de black metal.
Ya que muchos hablan del origen del black metal está en 1981 con el segundo álbum de Venom ya que este se llamó black metal.
Sin embargo, si revisamos este disco y de otras bandas como Celtic Frost, musicalmente están más cercanas a lo que sería el thrash metal y de influencias claras de bandas como Motorhead.

No hay comentarios:

Publicar un comentario