METALEANDO
ROCK STYLE PROGRAMA Nº 79 CELTAS CORTOS
NOTICIAS
DIRECCION PROHIBIDA SACAN NUEVO DISCO:
HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.
EL DISCO TITULADO EL SEMBRADO DE LOS NECIOS, CONSTA DE TRECE TEMAS:
1 - EL DESENCANTO.
2 - CALLA AHORA O HABLA PARA SIEMPRE.
3 - ENTRE ALGODONES.
4 - EL SEMBRAO DE LOS NECIOS.
5 - FUMIGANDO.
6 - BUSCANDO OIRTE LLEGAR.
7 - MUSA DE MUCHOS POEMA DE NADIE.
8 - SOÑE.
9 - SIGO EN PIE.
10 - MIENTRAS TANTO.
11 - AL POETA CABRERO.
12 - PA VER SI AUN SOY.
13 - COLORIN COLORADO.
DISCO QUE ESTA A LA VENTA, Y QUE TAMBIEN PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE EN ESTE ENLACE QUE EL GRUPO DISPONE PARA TODO EL QUE QUIERA:
www.megaupload.com/?d=B4QS71S9
HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.
jueves, 3 de septiembre de 2009
PROGRAMA Nº 27 DOOM METAL
Doom metal
Orígenes musicales: Heavy metal y stoner rock de los años sesenta.
Orígenes culturales: Finales de los sesenta en el Reino Unido.
Instrumentos comunes: Guitarra - Bajo - Batería - Teclados (opcional).
Popularidad: Escasa, especialmente en Europa (Escandinavia, Reino Unido y Alemania) y América (Chile, Perú, Brazil y México)
Derivados: Metal gótico.
Subgéneros: Funeral doom - Drone doom - Stoner doom - Atmospheric doom - Avantgarde doom - Post-doom - Gothic doom - Epic doom.
Fusiones: Stoner - Sludge metal - Death/doom
El doom metal es un subgénero musical del heavy metal.
El término «doom metal» viene a decir "metal del caos" o "metal de la condenación" (condenación es doom en inglés), y es el género más lento, pesado y depresivo del metal extremo, siendo éste además uno de los más oscuros y tenebrosos.
HISTORIA
Inicios del doom metal:
Sus orígenes remontan a los 70's bajo la influencia de Black Sabbath con su álbum del mismo nombre y su segundo álbum Paranoid de donde algunos sugieran nace el nombre del estilo.
Si bien la influencia de Black Sabbath no se limita únicamente al Doom ya que ayuda pero nunca crea el doom metal sino que su influencia se extiende a prácticamente todos los géneros del heavy metal, se le considera definitivamente como la banda por excelencia de Proto Doom, sin embargo son otras bandas las que toman el elemento de Doom de Black Sabbath y lo explotan. En 1971 se funda la pionera del subgénero, Pentagram liderada por Bobbie Liebling, en sus inicios con una marcada influencia de Iron Butterfly y Cream, no es sino hasta 1974, momento en que se une Randy Palmer (Bedemon) que la influencia Doom de la banda británica liderada por Ozzy se manifiesta en Pentagram y deja ver el camino que habría de tomar el nuevo género aún sin nombre.
Consolidando un estilo:
Si bien en los 70's se da el semillero metalero de Doom con bandas como Black Sabbath, Bedemon y Pentagram, es en los ochentas donde se comienza a definir el estilo con bandas como Trouble, Saint Vitus, Witchfinder General, Dream death y Candlemass.
En 1986, la banda de origen sueco, Candlemass lanza la opera prima "Epicus Doomicus metallicus" y por fin se empieza a hablar del doom metal propiamente y nace el epic doom en la vena del metal extremo europeo y un power metal obsesionado con los electrizantes riffs de Black Sabbath.
Sin embargo no es sino hasta finales de los 80's que el ex-vocalista de Napalm death, Lee Dorrian funda Cathedral, banda metalera británica extremadamente lenta, con fuerte influencia en los riffs y voz gutural del death metal pero con influencias psicodélicas y del proto doom y doom metal tradicional de bandas como Pentagram y ream death que sienta las bases del doom metal actual, permitiendo que el subgénero alcanzara fama insospechada.
Los años noventa:
Así como el black metal encuentra su nicho en Escandinavia y el death metal brilla en Estados Unidos, es en Inglaterra donde el doom metal comienza su crecimiento comercial, bajo la tutela de la casa de discos Peaceville Records.
A principios de los noventas, con el death metal dominando el mercado pesado del metal, bandas como Paradise Lost, My Dying Bride y Anathema surgen innovando en el rápido y gutural sonido del death metal con los riffs lentos y pesados que Candlemass y Pentagram ya habían domesticado hace más de una década.
Pronto se constituyen como el death/doom y le otorgan, junto con Cathedral, un lugar prominente al doom metal en la escena metalera mundial.
En 1992 Paradise Lost lanza al mercado el disco Gothic con indudable influencia de sonidos del rock gótico, con algún apunte sinfónico, que pronto se convertiría en material de colección y piedra angular de nuevas bandas de lo que se llegaría a conocer como metal gótico y el gothic doom.
Cabe destacar que hoy día no conoceríamos el metal gótico sin la aportación realizada por Paradise Lost, y la repercusión generada fue enorme, sobre todo para la escena musical de la segunda mitad de los años 90.
"Circle of True Doom"
A partir de mediados de los '90 comenzó a crearse una fuerte controversia en la escena del doom metal mundial que culminó, ya en el siglo XXI, con la asociación de un grupo de bandas (entre ellas The Gates of Slumber, The Reverend Bizarre, Solstice y While Heaven Wept) que se autodenominaban el "Circle of True Doom".
Sin adoptar las politicas violentas del grupo de bandas noruegas de black metal conocido como Inner Circle, se han encargado de iniciar una lucha ideológica en defensa del verdadero doom metal y regresar a los orígenes que vieron nacer el subgénero.
La idea es retomar la influencia de la vieja escuela de doom metal (Saint Vitus, Witchfinder General, Candlemass, Trouble, The Obsessed y Cathedral) y promover su sonido alejándose de mezclas y fusiones con otros subgéneros.
Orígenes musicales: Heavy metal y stoner rock de los años sesenta.
Orígenes culturales: Finales de los sesenta en el Reino Unido.
Instrumentos comunes: Guitarra - Bajo - Batería - Teclados (opcional).
Popularidad: Escasa, especialmente en Europa (Escandinavia, Reino Unido y Alemania) y América (Chile, Perú, Brazil y México)
Derivados: Metal gótico.
Subgéneros: Funeral doom - Drone doom - Stoner doom - Atmospheric doom - Avantgarde doom - Post-doom - Gothic doom - Epic doom.
Fusiones: Stoner - Sludge metal - Death/doom
El doom metal es un subgénero musical del heavy metal.
El término «doom metal» viene a decir "metal del caos" o "metal de la condenación" (condenación es doom en inglés), y es el género más lento, pesado y depresivo del metal extremo, siendo éste además uno de los más oscuros y tenebrosos.
HISTORIA
Inicios del doom metal:
Sus orígenes remontan a los 70's bajo la influencia de Black Sabbath con su álbum del mismo nombre y su segundo álbum Paranoid de donde algunos sugieran nace el nombre del estilo.
Si bien la influencia de Black Sabbath no se limita únicamente al Doom ya que ayuda pero nunca crea el doom metal sino que su influencia se extiende a prácticamente todos los géneros del heavy metal, se le considera definitivamente como la banda por excelencia de Proto Doom, sin embargo son otras bandas las que toman el elemento de Doom de Black Sabbath y lo explotan. En 1971 se funda la pionera del subgénero, Pentagram liderada por Bobbie Liebling, en sus inicios con una marcada influencia de Iron Butterfly y Cream, no es sino hasta 1974, momento en que se une Randy Palmer (Bedemon) que la influencia Doom de la banda británica liderada por Ozzy se manifiesta en Pentagram y deja ver el camino que habría de tomar el nuevo género aún sin nombre.
Consolidando un estilo:
Si bien en los 70's se da el semillero metalero de Doom con bandas como Black Sabbath, Bedemon y Pentagram, es en los ochentas donde se comienza a definir el estilo con bandas como Trouble, Saint Vitus, Witchfinder General, Dream death y Candlemass.
En 1986, la banda de origen sueco, Candlemass lanza la opera prima "Epicus Doomicus metallicus" y por fin se empieza a hablar del doom metal propiamente y nace el epic doom en la vena del metal extremo europeo y un power metal obsesionado con los electrizantes riffs de Black Sabbath.
Sin embargo no es sino hasta finales de los 80's que el ex-vocalista de Napalm death, Lee Dorrian funda Cathedral, banda metalera británica extremadamente lenta, con fuerte influencia en los riffs y voz gutural del death metal pero con influencias psicodélicas y del proto doom y doom metal tradicional de bandas como Pentagram y ream death que sienta las bases del doom metal actual, permitiendo que el subgénero alcanzara fama insospechada.
Los años noventa:
Así como el black metal encuentra su nicho en Escandinavia y el death metal brilla en Estados Unidos, es en Inglaterra donde el doom metal comienza su crecimiento comercial, bajo la tutela de la casa de discos Peaceville Records.
A principios de los noventas, con el death metal dominando el mercado pesado del metal, bandas como Paradise Lost, My Dying Bride y Anathema surgen innovando en el rápido y gutural sonido del death metal con los riffs lentos y pesados que Candlemass y Pentagram ya habían domesticado hace más de una década.
Pronto se constituyen como el death/doom y le otorgan, junto con Cathedral, un lugar prominente al doom metal en la escena metalera mundial.
En 1992 Paradise Lost lanza al mercado el disco Gothic con indudable influencia de sonidos del rock gótico, con algún apunte sinfónico, que pronto se convertiría en material de colección y piedra angular de nuevas bandas de lo que se llegaría a conocer como metal gótico y el gothic doom.
Cabe destacar que hoy día no conoceríamos el metal gótico sin la aportación realizada por Paradise Lost, y la repercusión generada fue enorme, sobre todo para la escena musical de la segunda mitad de los años 90.
"Circle of True Doom"
A partir de mediados de los '90 comenzó a crearse una fuerte controversia en la escena del doom metal mundial que culminó, ya en el siglo XXI, con la asociación de un grupo de bandas (entre ellas The Gates of Slumber, The Reverend Bizarre, Solstice y While Heaven Wept) que se autodenominaban el "Circle of True Doom".
Sin adoptar las politicas violentas del grupo de bandas noruegas de black metal conocido como Inner Circle, se han encargado de iniciar una lucha ideológica en defensa del verdadero doom metal y regresar a los orígenes que vieron nacer el subgénero.
La idea es retomar la influencia de la vieja escuela de doom metal (Saint Vitus, Witchfinder General, Candlemass, Trouble, The Obsessed y Cathedral) y promover su sonido alejándose de mezclas y fusiones con otros subgéneros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario