DISEÑO DE DANIEL SANCHEZ

METALEANDO

METALEANDO
WEB SOBRE METAL Y HUMOR, COSAS CURIOSAS, FOTOS, MUSICA, NOTICIAS, HUMOR, MUCHO HUMOR, VAMOS TONTERIAS VARIAS, Y METAL A CASCOPORRO. PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA WEB.

ROCK STYLE PROGRAMA Nº 79 CELTAS CORTOS

NOTICIAS

DIRECCION PROHIBIDA SACAN NUEVO DISCO:

EL DISCO TITULADO EL SEMBRADO DE LOS NECIOS, CONSTA DE TRECE TEMAS:

1 - EL DESENCANTO.

2 - CALLA AHORA O HABLA PARA SIEMPRE.

3 - ENTRE ALGODONES.

4 - EL SEMBRAO DE LOS NECIOS.

5 - FUMIGANDO.

6 - BUSCANDO OIRTE LLEGAR.

7 - MUSA DE MUCHOS POEMA DE NADIE.

8 - SOÑE.

9 - SIGO EN PIE.

10 - MIENTRAS TANTO.

11 - AL POETA CABRERO.

12 - PA VER SI AUN SOY.

13 - COLORIN COLORADO.

DISCO QUE ESTA A LA VENTA, Y QUE TAMBIEN PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE EN ESTE ENLACE QUE EL GRUPO DISPONE PARA TODO EL QUE QUIERA:

www.megaupload.com/?d=B4QS71S9


HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.


miércoles, 24 de febrero de 2010

PROGRAMA Nº 47 J - ROCK

J-Rock

Orígenes musicales: Rock psicodélico.

Orígenes culturales: Japón.

Instrumentos comunes: Guitarra, Bajo,Teclado, Batería.

Popularidad: Alta en Japón.

Subgéneros: Visual Kei, Oshare Kei.

Fusiones: Visualcore.

J-Rock es el genero musical derivado del rock y desarrollado en Japón.
El nombre J-Rock proviene del inglés Japanese Rock, y es uno de los movimientos más potentes dentro de la cultura japonesa en la actualidad.

Historia

Nacimiento

La llegada del rock psicodélico, principalmente traído por grupos escolares inmigrantes-invasores y protestantes de EE.UU, lo que provocó en Japón la creación de un nuevo estilo musical, a partir de éste descuido social, pero con algunas modificaciones, fue que se generalizó convirtiéndose en un subgénero musical.
Un ejemplo más claro es la imagen de personas que aparentaban ser sanas y saludables y que denotaban los exponentes de este nuevo género musical en su debút a mediados de los años 60's en Japón, pero son completamente lo contrario a la imagen de los rockeros europeos culturales (que principalmente daban imagen de descuidados, drogadictos, etc aunque no es la verdadera teoria).
Sin embargo a pesar de esto el género de música era prácticamente copia de los principales rockeros famosos mundialmente.
Artistas destacados de esta era son Keiji Haino, The Golden Cups o de The Tempters. Algunos fueros denunciados por imitacion y derechos de autores.

Evolución

Dentro de los años 70's comenzaron a aparecer los primeros artistas más autóctonos, adoptando las formas que les llegaba del rock del exterior y adaptándolo a sus propias raíces.
En esta época aparecen los primeros cantantes que escribían las letras de sus canciones, y alcanzaron gran popularidad intérpretes como Kazuki Tomokawa y Kan Mikami.
También en esta era comenzaron a aparecer exponentes japoneses del género emergente del Reino Unido conocido como el rock progresivo.
Algunos artistas como After Dinner y Cosmos Factory triunfaron en esta categoría.

J-Rock en los 90's, actualidad

El J-Rock mantuvo un perfil bastante bajo, en especial debido al boom de la música dance y electrónica que emergieron en esta década, y algunos artistas que lograron destacar de este género en la época son Gackt y Malice Mizer.
El J-Rock volvería a tomar fuerzas a finales de los 90's y principios del nuevo milenio cuando bandas de Rock/Pop como B'z, Mr. Children, Luna Sea y Bump of Chicken vuelven a atraer al público principalmente de la nueva generación, que ya comenzaba a aburrise del Pop sintético.
Dentro de la nueva era han aparecido numerosas bandas de J-Rock, principalmente influenciadas por el rock punk, y también del metal de occidente.
Principales artistas de estos géneros son L'Arc~en~Ciel, Dir en grey, Orange Range, Asian Kung-Fu Generation y UVERworld.
También se ha creado una nueva subcategoría del visual kei llamada Oshare Kei, principalmente influenciado por rockeros jóvenes.
Se diferencia del visual tradicional por ser de un género musical mucho menos oscuro, más alegre, y también con más preocupación en el aspecto de la moda (aunque también se hace el uso del cosplay, hombres con tendencias afeminadas no son mal vistos en absoluto).
Otros grupos JRock muy famosos en japón que se pueden mencionar son, Siam Shade, Janne da Arc, Glay entro otros.

Exponentes de J-Rock

The Pillows, An Cafe, Alice Nine, Asian Kung-Fu Generation, Do As Infinity, FLOW, Hitomi Takahashi, L'Arc~en~Ciel, Luna Sea, Maximum The Hormone, Missile Innovation, Nightmare, Porno Graffiti, Orange Range, Remioromen, Shazna, Shocking Lemon



LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 72: "Say It Ain't So" Weezer (1994).

AGRADECIMIENTO ESPECIAL A:

DANIEL SANCHEZ:

WWW.MYSPACE.COM/DANIELSANCHEZPARRES

RUY-SAMA:

WWW.JROCK-JPOP.BLOGSPOT.COM

jueves, 18 de febrero de 2010

PROGRAMA Nº 46 ROCK INDUSTRIAL

Rock industrial

Orígenes musicales: Techno, Música industrial, Hardcore punk, Post punk, Hard rock.

Orígenes culturales: Inglaterra Finales de los años 1980

Instrumentos comunes: Guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería, sintetizador, secuenciador, caja de ritmos, sampler.

Popularidad: Elevada, gracias a ciertas bandas como Ministry, Rammstein, Marilyn Manson, Nine Inch Nails


El rock industrial, o también conocido posteriormente como metal industrial, es un subgénero del rock que mezcla elementos del heavy metal y la música industrial.

Estilo

El Rock industrial es un género musical que toma elementos de la música industrial y del metal.
La música industrial usualmente está centrada en riffs de guitarra (que están afinadas muy graves), sintetizadores/secuenciadores muy distorsionados, y no posee un estilo vocal definido, puesto que todos los cantantes de este género cantan de una manera personal, debido a las distintas influencias de metal que éstos poseen.
En algunos casos, se utilizan baterías programadas, y en otros casos, solamente baterías convencionales.
También se usan sonidos de películas o series de televisión.

Historia

Comienzos del género

Si bien las guitarras han sido usadas por grupos industriales como Throbbing Gristle desde los comienzos del género, no fue antes de finales de los ’80 cuando el industrial y el metal se fusionaron en un género.
La escena del metal industrial fue el resultado de la convergencia de un gran número de diferentes tendencias musicales, aunque generalmente la banda británica Killing Joke es considerada como la pionera del rock industrial y fue la principal influencia de muchas bandas de metal industrial.
Joy Division fue también influyente, con su batería tribal y su sonido frío y distorsionado.
Big Black puede ser también considerada una gran influencia del metal industrial.
Finalmente la banda Chrome ha mezclado el metal con el industrial desde finales de los ’70, y si bien ellos son considerados como una gran influencia por los músicos, no son conocidos por la mayoría de los fans.
Un gran número de bandas de metal comenzaron a incluir elementos industriales en su música, con Al Jourgenesen en la vanguardia de la fusión con el disco de Ministry, "The Land Of Rape And Honey” de 1988.
La inclusión de guitarras de metal en temas como “Stigmata”, “The Missing” y “Deity” prueban que fueron un acontecimiento clave.
Discos posteriores como The Mind is a Terrible Thing To Taste y establecerían a Ministry como la primera banda de metal industrial.
Al mismo tiempo, KMFDM fue tomando influencias del metal en sus guitarras, en sencillos como “Virus” y “Godlike”.
En 1990, Killing Joke lanza el explosivo “Extremities, Dirt And Various Repressed Emotions”, el cuál construyó la temprana oscuridad de la banda, incubando los experimentos sonoros y electrónicos dentro de un sonido de metal industrial.
En 1998 el antiguo guitarrista de Napalm Death, Justin Broadrick, cambia el nombre de su banda Fall of Because a Godflesh y comienzan a tocar metal industrial. Influenciados por géneros como: Metal, Industrial, New wave y Post punk, Godflesh cuenta con guitarra, bajo y voz que suenan sobre baterías programadas.
La banda canadiense Malhavoc ha estado haciendo demos desde 1985 con cajas de ritmos, teclados, guitarras de heavy metal y voces distorsionadas.
En 1991, ellos sacan su primer disco oficial “The Release”.
Un elemento final fue añadido por un número importante de bandas tecnológicamente avanzadas dentro de la escena del metal, encabezadas por los canadienses de Voivod. La banda de metal británica Pitchshifter tituló a su primer álbum “Industrial” cuando ellos todavía eran principalmente una banda de metal.
En años posteriores, ellos incluyeron muchos más elementos industriales, pero este estilo era mucho menos electrónico que las formas anteriores de metal industrial. Sin embargo, esto estimuló el interés en la escena del metal y ayudó a bandas como Ministry a llegar a un alto nivel de popularidad.

Era de apogeo

El metal industrial floreció a principios de los ’90, particularmente en EE. UU.
La línea original de metal industrial es conocida ahora como aggro-industrial, mientras una nueva forma (que toma elementos del punk y del hardcore en las guitarras y tiene un pronunciado acompañamiento de sintetizador) es llamado Coldwave.
Las bandas más importantes de la Coldwave son: Chemlab, 16 Volt y Acumen (después llamada Acumen Nation), si bien más recientemente Acumen Nation se desprendió de toda la electrónica para tener un sonido más metalero.
En Europa, algunos grupos como Young Gods y Swamp Terrorists crearon metal industrial sin guitarras en vivo, solo usando samplers.
Muchas bandas ya establecidas tomaron técnicas del metal industrial en este período como Skinny Puppy, Front Line Assembly y Die Krupps.
Las bandas que han llevado al género a un gran nivel de popularidad fueron, en una primera etapa Nine Inch Nails que apareció en 1988 y sirvió de inspiración para muchas otras bandas que aparecerían después.
En una segundo etapa, por el año 1994, aparece otra banda que revolucionaría el género y vendería millones de copias alrededor del mundo, Marilyn Manson.
Grupos como Rammstein y Oomph! se han inspirado en la música electrónica, en el industrial y en el Hardrock para crear un nuevo género llamado Neue Deutsche Härte (Nueva Dureza Alemana).
La influencia del metal industrial ha impregnado al género del Heavy metal, con un gran número de bandas acentuando sus instrumentos en vivo con programaciones y sampleos industriales.
Fear Factory es una de las más notables, incorporando elementos electrónicos desde su primera etapa.



LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 73: "Summertime Blues" Blue Cheer (1968).

miércoles, 10 de febrero de 2010

PROGRAMA Nº 45 INDIE

Indie

Orígenes musicales: Punk rock, Post punk, New wave, Garage rock.

Orígenes culturales: Mediados de los años 1980 en el Reino Unido y Estados Unidos.

Instrumentos comunes: Guitarra eléctrica, Bajo, Batería, Teclado.

Popularidad: Alternativa.

Subgéneros:
Indie pop, C86, Madchester, Dream pop, Noise pop, Shoegazing, Brit pop, Lo-fi, Chamber pop, Indietrónica, Post punk revival.


El término indie proviene del inglés independent, y se refiere en general a cualquiera de los géneros, panoramas, subculturas y atributos estilísticos y culturales, con un acercamiento autónomo y un nivel de planteamiento que se reduce al lema "hazlo tú mismo".

Definición de "Indie"

El término Indie se suele usar (incorrectamente) para referirse a un sonido nuevo que un músico presenta.
Originalmente está ligado a las condiciones de producción y circulación de su obra, refiriéndose a aquellos músicos que producen su obra de manera independiente y no a un género musical.

Historia

El fenómeno indie desde finales de los años 1980

A finales de los 80 el término indie se asoció a bandas de pop y de rock que llevaban más allá todas las influencias recogidas hasta el momento, todavía sin denominación, en el que se mezclaba el rock, el punk, la vanguardia y la experimentación, y otros tipos de músicas para llegar a un pop muy simple o muy elaborado -según el artista- editado en sellos independientes a ambos lados del Atlántico.
Tal es el caso de Sonic Youth, Band Of Susans, Hüsker Dü, The Lilys, Violent Femmes, Pixies, Dinosaur Jr, My Bloody Valentine, Spacemen 3, Yo La Tengo, etc.
Estos grupos se caracterizaban por hacer una música que en el fondo era pop, pero que podía diferir sobremanera en la forma o estilo.
Otros grupos paradigmáticos en activo son Yo La Tengo, They Might Be Giants, The Deesser Lab, American Music Club, Sun Kil Moon, Avantgarde, Ivy, Stereolab, The Wedding Present o PreIntercourse grupos que recogen influencias tan variadas como la música de vanguardia.
Actualmente permanece como un término amplio, sin un sonido definido que lo distinga, ya que se ha convertido en una estrategia de mercadotecnia de las multinacionales y los medios de comunicación usar la palabra como un género encasillando dentro de él a géneros como el Post-punk, Post-punk revival, New Wave, Dance-punk, Twee, Post-rock, Pop, Folk, Britpop, Grunge, Punk, Shoegaze, Dream pop, Space Rock, Etc. que no tienen un sonido o estilo en común. Bandas como: The Killers,thirteen senses, Enon, The Dodos, Les Savy Fav, Lightning Bolt, Blonde Redhead, Liam Finn, Animal Collective, Boy Kill Boy, Arcade Fire, Babyshambles, Placebo, The Libertines,The Sounds, Second, The Shins, Dirty Pretty Things, The Thrills, Kaiser Chiefs, Bloc Party, Arctic Monkeys, Blur, Franz Ferdinand, The Hives, Cute Is What We Aim For, Hard-Fi, The Strokes, Oasis, Weezer, Wilco, Radiohead,OK Go,Collective Soul, Interpol, Razorlight, Editors, The Coral, Muse, Keane, The Kooks, Idlewild, Modest Mouse, The Bravery, The Fratellis, The Spinto Band, Klaxons, Beck, Arcade Fire, Spoon, Pulp, Le Butcherettes, Pavement, Belle and Sebastian, Camera Obscura, The Maccabees, kasabian, The Decemberists,Other Soid,, Metric, Kings of Leon,MGMT,Louis XIV,The Blows,kate nash,The Wombats.

El Movimiento Indie y la tecnología

La tecnología de Internet permite a muchos artistas introducir su música a una enorme audiencia potencial a un bajo costo sin estar necesariamente relacionados con una discográfica.
El diseño de software que soporta música digital alentó la creación de nueva música. Las páginas con amplias librerías de canciones son las más exitosas.
Alrededor de estas se crearon muchas oportunidades para las bandas independientes.
Los derechos por servicios digitales validarían una importante fuente de ingresos.
Si un artista todavía tiene que pagar para grabar, fabricar y promover su álbum; este formato digital permite no agregar costos a un artista independiente para distribuir su música on-line.
Los servicios digitales ofrecen la oportunidad de exposición a nuevos adeptos y la posibilidad de incrementar ventas a través de los revendedores minoristas on-line.
Los artistas pueden también poner a disposición nueva música más frecuentemente y rápidamente si esta está disponible on-line.
Adicionalmente, los artistas tendrían la opción de lanzar ediciones limitadas, reediciones, o material en vivo que seria muy caro producir por los medios tradicionales.



LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 74: "La Grange" ZZ Top (1973).

jueves, 4 de febrero de 2010

PROGRAMA Nº 44 HORROR PUNK

Horror punk

Orígenes musicales: Doo-wop - Punk rock - Rock gótico - Shock rock - Cine de Horror

Orígenes culturales: Finales de los 70s en Estados Unidos

Instrumentos comunes: Guitarra - Bajo - Batería - Vocalista

Popularidad: Principalmente Underground, muy pocas bandas han logrado éxito comercial.


Horror punk es un estilo musical que fue definido por la banda The Misfits, combinando letras e imágenes del cine de horror, ciencia ficción y Serie B con influencias musicales del Punk rock, Doo-wop y en una menor parte, rockabilly.
Las bandas de horror punk usualmente cuentan historias en a través de sus letras, que en la mayoría de los casos están relacionadas a filmes de horror, humor negro, e historias y libros de horror.
El horror punk ha usado tradicionalmente, entre otras influencias del horror, la estética y temas del los filmes de zombies.
El género cuenta con una prospera base de fans, con websites y festivales de conciertos, como el Fiend Fest organizado por la actual encarnación de los Misfits.
La base de fans ha sido encontrada responsable por el resurgimiento de los géneros cercanos al horror punk, como son el psychobilly y el deathrock.
Algunas bandas muestran claras influencias del heavy metal y el rock gótico, prefiriendo la denominación de horror rock que es más conocida como una derivación del shock rock.
Otras bandas influenciadas por el hardcore son descritas como horror hardcore.

Horror hardcore

El termino "Horror hardcore" fue inventado por Dwid Hellion en el cual se refiere a un híbrido entre el horror punk y el hardcore punk.
El último disco de los Misfits, Earth A.D., en su era con Glenn Danzig, inauguraron el estilo. Otras bandas en practicar este sub-genero son The Banner, Septic Death, y Integrity.
Hay quienes confunden el termino horror hardcore con el de horrorcore, sin darse cuenta de que el horrorcore es un sub-genero musical existente de rap/hip-hop.
En algunos casos bandas de este estilo basan todo su género en la temática de los zombies incorporándolos completamente a su imagen y líricas, estas bandas han sido agrupadas en el sub-genero conocido como zombiecore.
Algunos ejemplos son Send More Paramedics (Inglaterra) y Zomie Apocalypse (Estados Unidos).

Características

Se caracteriza por un sonido más oscuro que puede lidiar con lo gótico, aunque la textura de su poesía bien podría acercarse al sarcasmo o a lo bizarro.
También se caracteriza por que algunas bandas agrupen a sus seguidores en clubes especiales en los cuales los miembros contaran con información, ropa y discos, entre otras cosas, que solo estarán disponibles para miembros.
Los primeros en hacer esto fueron, por supuesto, los Misfits, con su famoso Fiend Club.
Desde ese entonces algunas bandas han seguido sus pasos creando sus propias versiones de este club, entre estos se encuentran el YAMCOH (Young American Mystic Cult Of Horrors) de Calabrese y el Fiendish Club de Balzac.
Aparte de su imagen y sonido otra gran característica del genero es la de mantener desde sus inicios hasta el día de hoy una estética claramente D.I.Y (siglas para Do It Yourself, Hazlo Tu Mismo) en la que las bandas se encargan ellas mismas de hacerse publicidad, producir y vender sus discos y diseñar su ropa entre otras cosas, todo sin la ayuda de pertenecer a un sello discográfico mayoritario.
El género ha permanecido por mucho tiempo en un estado underground desde su nacimiento a finales de los 70, pero a principios del nuevo milenio ha comenzado a ingresar al mainstream, con bandas como The 69 Eyes, Murderdolls y Wednesday 13, cuyas apariciones en el medio se han hecho notar de manera mucho más evidente que sus antecesores.
Alrededor del todo el mundo se encuentran pequeños estandartes del genero en forma de sellos discográficos, websites especializadas, tiendas de ropa, etc. entre estas hay que señalar a FiendForce Records, un sello discográfico de Alemania que tubo su origen como página web para los fans del genero en el país y que ahora cuenta con varias bandas que ellos mismos han logrado impulsar, entre estas se encuentran The Other (banda del creador de FiendForce, Rod Usher), Shadow Reichenstein, The Spook, Rezurex y The Crimson Ghosts potenciando de esta forma el género.
También esta la tienda de ropa y música especializada Shocker!!! de la banda japonesa Balzac, la cual cuenta ya con sucursales tanto en Japón como en Europa.
Lista de Bandas horror punk
Misfits, Samhain, Michale Graves, Wednesday 13, Murderdolls, Frankenstein Drag Queens From Planet 13.



LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 76: "Willie The Pimp" Frank Zappa (1969).