DISEÑO DE DANIEL SANCHEZ

METALEANDO

METALEANDO
WEB SOBRE METAL Y HUMOR, COSAS CURIOSAS, FOTOS, MUSICA, NOTICIAS, HUMOR, MUCHO HUMOR, VAMOS TONTERIAS VARIAS, Y METAL A CASCOPORRO. PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA WEB.

ROCK STYLE PROGRAMA Nº 79 CELTAS CORTOS

NOTICIAS

DIRECCION PROHIBIDA SACAN NUEVO DISCO:

EL DISCO TITULADO EL SEMBRADO DE LOS NECIOS, CONSTA DE TRECE TEMAS:

1 - EL DESENCANTO.

2 - CALLA AHORA O HABLA PARA SIEMPRE.

3 - ENTRE ALGODONES.

4 - EL SEMBRAO DE LOS NECIOS.

5 - FUMIGANDO.

6 - BUSCANDO OIRTE LLEGAR.

7 - MUSA DE MUCHOS POEMA DE NADIE.

8 - SOÑE.

9 - SIGO EN PIE.

10 - MIENTRAS TANTO.

11 - AL POETA CABRERO.

12 - PA VER SI AUN SOY.

13 - COLORIN COLORADO.

DISCO QUE ESTA A LA VENTA, Y QUE TAMBIEN PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE EN ESTE ENLACE QUE EL GRUPO DISPONE PARA TODO EL QUE QUIERA:

www.megaupload.com/?d=B4QS71S9


HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.


jueves, 4 de febrero de 2010

PROGRAMA Nº 44 HORROR PUNK

Horror punk

Orígenes musicales: Doo-wop - Punk rock - Rock gótico - Shock rock - Cine de Horror

Orígenes culturales: Finales de los 70s en Estados Unidos

Instrumentos comunes: Guitarra - Bajo - Batería - Vocalista

Popularidad: Principalmente Underground, muy pocas bandas han logrado éxito comercial.


Horror punk es un estilo musical que fue definido por la banda The Misfits, combinando letras e imágenes del cine de horror, ciencia ficción y Serie B con influencias musicales del Punk rock, Doo-wop y en una menor parte, rockabilly.
Las bandas de horror punk usualmente cuentan historias en a través de sus letras, que en la mayoría de los casos están relacionadas a filmes de horror, humor negro, e historias y libros de horror.
El horror punk ha usado tradicionalmente, entre otras influencias del horror, la estética y temas del los filmes de zombies.
El género cuenta con una prospera base de fans, con websites y festivales de conciertos, como el Fiend Fest organizado por la actual encarnación de los Misfits.
La base de fans ha sido encontrada responsable por el resurgimiento de los géneros cercanos al horror punk, como son el psychobilly y el deathrock.
Algunas bandas muestran claras influencias del heavy metal y el rock gótico, prefiriendo la denominación de horror rock que es más conocida como una derivación del shock rock.
Otras bandas influenciadas por el hardcore son descritas como horror hardcore.

Horror hardcore

El termino "Horror hardcore" fue inventado por Dwid Hellion en el cual se refiere a un híbrido entre el horror punk y el hardcore punk.
El último disco de los Misfits, Earth A.D., en su era con Glenn Danzig, inauguraron el estilo. Otras bandas en practicar este sub-genero son The Banner, Septic Death, y Integrity.
Hay quienes confunden el termino horror hardcore con el de horrorcore, sin darse cuenta de que el horrorcore es un sub-genero musical existente de rap/hip-hop.
En algunos casos bandas de este estilo basan todo su género en la temática de los zombies incorporándolos completamente a su imagen y líricas, estas bandas han sido agrupadas en el sub-genero conocido como zombiecore.
Algunos ejemplos son Send More Paramedics (Inglaterra) y Zomie Apocalypse (Estados Unidos).

Características

Se caracteriza por un sonido más oscuro que puede lidiar con lo gótico, aunque la textura de su poesía bien podría acercarse al sarcasmo o a lo bizarro.
También se caracteriza por que algunas bandas agrupen a sus seguidores en clubes especiales en los cuales los miembros contaran con información, ropa y discos, entre otras cosas, que solo estarán disponibles para miembros.
Los primeros en hacer esto fueron, por supuesto, los Misfits, con su famoso Fiend Club.
Desde ese entonces algunas bandas han seguido sus pasos creando sus propias versiones de este club, entre estos se encuentran el YAMCOH (Young American Mystic Cult Of Horrors) de Calabrese y el Fiendish Club de Balzac.
Aparte de su imagen y sonido otra gran característica del genero es la de mantener desde sus inicios hasta el día de hoy una estética claramente D.I.Y (siglas para Do It Yourself, Hazlo Tu Mismo) en la que las bandas se encargan ellas mismas de hacerse publicidad, producir y vender sus discos y diseñar su ropa entre otras cosas, todo sin la ayuda de pertenecer a un sello discográfico mayoritario.
El género ha permanecido por mucho tiempo en un estado underground desde su nacimiento a finales de los 70, pero a principios del nuevo milenio ha comenzado a ingresar al mainstream, con bandas como The 69 Eyes, Murderdolls y Wednesday 13, cuyas apariciones en el medio se han hecho notar de manera mucho más evidente que sus antecesores.
Alrededor del todo el mundo se encuentran pequeños estandartes del genero en forma de sellos discográficos, websites especializadas, tiendas de ropa, etc. entre estas hay que señalar a FiendForce Records, un sello discográfico de Alemania que tubo su origen como página web para los fans del genero en el país y que ahora cuenta con varias bandas que ellos mismos han logrado impulsar, entre estas se encuentran The Other (banda del creador de FiendForce, Rod Usher), Shadow Reichenstein, The Spook, Rezurex y The Crimson Ghosts potenciando de esta forma el género.
También esta la tienda de ropa y música especializada Shocker!!! de la banda japonesa Balzac, la cual cuenta ya con sucursales tanto en Japón como en Europa.
Lista de Bandas horror punk
Misfits, Samhain, Michale Graves, Wednesday 13, Murderdolls, Frankenstein Drag Queens From Planet 13.



LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 76: "Willie The Pimp" Frank Zappa (1969).

No hay comentarios:

Publicar un comentario