METALEANDO
ROCK STYLE PROGRAMA Nº 79 CELTAS CORTOS
NOTICIAS
DIRECCION PROHIBIDA SACAN NUEVO DISCO:
HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.
EL DISCO TITULADO EL SEMBRADO DE LOS NECIOS, CONSTA DE TRECE TEMAS:
1 - EL DESENCANTO.
2 - CALLA AHORA O HABLA PARA SIEMPRE.
3 - ENTRE ALGODONES.
4 - EL SEMBRAO DE LOS NECIOS.
5 - FUMIGANDO.
6 - BUSCANDO OIRTE LLEGAR.
7 - MUSA DE MUCHOS POEMA DE NADIE.
8 - SOÑE.
9 - SIGO EN PIE.
10 - MIENTRAS TANTO.
11 - AL POETA CABRERO.
12 - PA VER SI AUN SOY.
13 - COLORIN COLORADO.
DISCO QUE ESTA A LA VENTA, Y QUE TAMBIEN PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE EN ESTE ENLACE QUE EL GRUPO DISPONE PARA TODO EL QUE QUIERA:
www.megaupload.com/?d=B4QS71S9
HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.
martes, 11 de mayo de 2010
PROGRAMA Nº 55 METAL PROGRESIVO
Metal progresivo
Orígenes musicales: Rock progresivo, Heavy metal.
Orígenes culturales: Finales de la década de 1980 en los Estados Unidos.
Instrumentos comunes: Guitarra eléctrica, Bajo, Batería, Voz, Teclados.
Popularidad: Popular en los fans del rock progresivo y el heavy metal.
El metal progresivo (en inglés progressive metal) es un género musical que fusiona música progresiva (en concreto rock progresivo) y metal en cualquiera de sus variantes.
Ejemplos: Watchtower (thrash-progresivo), Fates Warning (heavy-progresivo), Atheist (death-progresivo), Paradise Lost (doom-progresivo) o Enslaved (black-progresivo)
Características
El metal progresivo es un género musical que incluye las guitarras y la dureza del metal, con las características rítmicas e influencias del rock progresivo.
La base es aquí el rock progresivo, por lo que es frecuente que algunas bandas oscilen en la línea de separación entre el rock progresivo y el metal progresivo. Los elementos que están presentes son: frecuentes cambios de tiempo y diferentes tipos de amalgama, modo de la música, improvisaciones, una gran técnica por parte de los músicos, la aparición progresiva de instrumentos, líneas de bajo complejas, etc.
Historia
El metal progresivo es un subgénero musical fusión de metal y rock progresivo distinguiéndose por sus frecuentes cambios de tiempo y los patrones en la batería. También se suele llamar al metal progresivo como "The Thinking Man's Metal" (el metal del hombre pensador).
En 1985 Watchtower graba el clásico Energetic Disassembly, un disco lleno de cambios de tiempo y pasajes complejos. Es quizás el primer álbum en hacer una amalgama entre el progresivo y el metal más duro de la época.
Fates Warning se acercaría al progresivo con el disco Awaken The Guardian en el año 1986.
Pero finalmente puliría y definiría su estilo con el grandioso No Exit del año 1988. Sin una gran popularidad durante los ochenta, el heavy metal progresivo salió a la luz cuando en 1990 la banda Queensryche editó el single 'Silent Lucidity', el cual se convirtió en un gran éxito en MTV.
A comienzos de los años 1990 el metal progresivo cosechó uno de sus grandes éxitos (tanto musical como comercial) con el álbum de Dream Theater Images And Words el cual vendió millones de copias en todo el mundo.
Aunque después de estos acontecimientos este subgénero musical nunca ha tenido un éxito tan grande, sí que ha logrado una audiencia madura de fans por todo el mundo.
Influencias
Como muchos de los subgéneros del heavy metal, el metal progresivo podría ser dividido en un gran número de subgéneros, lo que sería contraproducente, siendo suficiente mencionar que las influencias que se encuentran en este estilo son de lo más variadas, desde el New Age (Tool), jazz (Dream Theater), la música clásica (Symphony X) o el metal gótico (Dark Erial).
Una de estas influencias que está teniendo gran relevancia en estos días es lo que se conoce como metal progresivo "extremo", con voces de orientación death metal (Opeth).
Grupos de metal progresivo
Age of Silence, Beyond Twilight, Biomechanical, Dream TheaterForgotten Tales, Kraken, Liquid Tension Experiment, Mastodon, Queensrÿche, Royal Hunt, Savatage, Symphony X, Threshold...
LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 66: "Texas Flood" Stevie Ray Vaughan(1983).
Orígenes musicales: Rock progresivo, Heavy metal.
Orígenes culturales: Finales de la década de 1980 en los Estados Unidos.
Instrumentos comunes: Guitarra eléctrica, Bajo, Batería, Voz, Teclados.
Popularidad: Popular en los fans del rock progresivo y el heavy metal.
El metal progresivo (en inglés progressive metal) es un género musical que fusiona música progresiva (en concreto rock progresivo) y metal en cualquiera de sus variantes.
Ejemplos: Watchtower (thrash-progresivo), Fates Warning (heavy-progresivo), Atheist (death-progresivo), Paradise Lost (doom-progresivo) o Enslaved (black-progresivo)
Características
El metal progresivo es un género musical que incluye las guitarras y la dureza del metal, con las características rítmicas e influencias del rock progresivo.
La base es aquí el rock progresivo, por lo que es frecuente que algunas bandas oscilen en la línea de separación entre el rock progresivo y el metal progresivo. Los elementos que están presentes son: frecuentes cambios de tiempo y diferentes tipos de amalgama, modo de la música, improvisaciones, una gran técnica por parte de los músicos, la aparición progresiva de instrumentos, líneas de bajo complejas, etc.
Historia
El metal progresivo es un subgénero musical fusión de metal y rock progresivo distinguiéndose por sus frecuentes cambios de tiempo y los patrones en la batería. También se suele llamar al metal progresivo como "The Thinking Man's Metal" (el metal del hombre pensador).
En 1985 Watchtower graba el clásico Energetic Disassembly, un disco lleno de cambios de tiempo y pasajes complejos. Es quizás el primer álbum en hacer una amalgama entre el progresivo y el metal más duro de la época.
Fates Warning se acercaría al progresivo con el disco Awaken The Guardian en el año 1986.
Pero finalmente puliría y definiría su estilo con el grandioso No Exit del año 1988. Sin una gran popularidad durante los ochenta, el heavy metal progresivo salió a la luz cuando en 1990 la banda Queensryche editó el single 'Silent Lucidity', el cual se convirtió en un gran éxito en MTV.
A comienzos de los años 1990 el metal progresivo cosechó uno de sus grandes éxitos (tanto musical como comercial) con el álbum de Dream Theater Images And Words el cual vendió millones de copias en todo el mundo.
Aunque después de estos acontecimientos este subgénero musical nunca ha tenido un éxito tan grande, sí que ha logrado una audiencia madura de fans por todo el mundo.
Influencias
Como muchos de los subgéneros del heavy metal, el metal progresivo podría ser dividido en un gran número de subgéneros, lo que sería contraproducente, siendo suficiente mencionar que las influencias que se encuentran en este estilo son de lo más variadas, desde el New Age (Tool), jazz (Dream Theater), la música clásica (Symphony X) o el metal gótico (Dark Erial).
Una de estas influencias que está teniendo gran relevancia en estos días es lo que se conoce como metal progresivo "extremo", con voces de orientación death metal (Opeth).
Grupos de metal progresivo
Age of Silence, Beyond Twilight, Biomechanical, Dream TheaterForgotten Tales, Kraken, Liquid Tension Experiment, Mastodon, Queensrÿche, Royal Hunt, Savatage, Symphony X, Threshold...
LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 66: "Texas Flood" Stevie Ray Vaughan(1983).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario