DISEÑO DE DANIEL SANCHEZ

METALEANDO

METALEANDO
WEB SOBRE METAL Y HUMOR, COSAS CURIOSAS, FOTOS, MUSICA, NOTICIAS, HUMOR, MUCHO HUMOR, VAMOS TONTERIAS VARIAS, Y METAL A CASCOPORRO. PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA WEB.

ROCK STYLE PROGRAMA Nº 79 CELTAS CORTOS

NOTICIAS

DIRECCION PROHIBIDA SACAN NUEVO DISCO:

EL DISCO TITULADO EL SEMBRADO DE LOS NECIOS, CONSTA DE TRECE TEMAS:

1 - EL DESENCANTO.

2 - CALLA AHORA O HABLA PARA SIEMPRE.

3 - ENTRE ALGODONES.

4 - EL SEMBRAO DE LOS NECIOS.

5 - FUMIGANDO.

6 - BUSCANDO OIRTE LLEGAR.

7 - MUSA DE MUCHOS POEMA DE NADIE.

8 - SOÑE.

9 - SIGO EN PIE.

10 - MIENTRAS TANTO.

11 - AL POETA CABRERO.

12 - PA VER SI AUN SOY.

13 - COLORIN COLORADO.

DISCO QUE ESTA A LA VENTA, Y QUE TAMBIEN PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE EN ESTE ENLACE QUE EL GRUPO DISPONE PARA TODO EL QUE QUIERA:

www.megaupload.com/?d=B4QS71S9


HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.


miércoles, 30 de junio de 2010

PROGRAMA Nº 61 ROCK ESPAÑOL

Rock en español

Orígenes musicales: Rock, Rock & Roll

Orígenes culturales: Iberoamérica, a inicios de los años 1960.

Instrumentos comunes: Guitarra, Bajo, Batería, Voz, Teclado, Sintetizador

Popularidad: Popular dese los años 1960 hasta la actualidad.


Historia

La producción de Rock Iberoamericano inicia, aproximadamente, en la década de los sesentas con grupos que, en su gran mayoría, "interpretaban" en inglés los éxitos de bandas como los Beatles.
Pero no es sino hasta finales de la década de los ochenta cuando el Rock en Español es visto como un producto atractivo para la industria musical y factores como la demanda de la gente por escuchar rock en su lengua materna, así como cierto desarrollo económico de Latinoamérica permiten el surgimiento de una industria del rock Latinoamericano.
Es entonces cuando, para poder ser comercializado de una manera eficiente, la discográfica BMG Ariola decide etiquetar su catálogo de artistas Iberoamericanos como "Rock En Tu Idioma" donde incluía básicamente exponentes de new wave.
Miguel Mateos y su banda los Zas, se convierten en los pioneros de dicha oleada apoyados por la multinacional BMG Ariola, hoy Sony Music, que ve en èstos un diamante en bruto, y que sube desde Argentina hasta México, cuya espuma llega hasta las mismísimas barbas del tio Sam y a las costas Españolas, trayendo consigo de la mano a grupos como Virus, Soda Stereo, Rata Blanca, Charly García, G.I.T., La Renga, Attaque 77, Pappo, Los Enanitos Verdes, lo que sirvió como apoyo para bandas que se volvieron iconos en México, como Caifanes, El Tri, La maldita vecindad y los hijos del quinto patio, y bandas Españolas como Heroes del silencio, los Hombres G, Nacha Pop, El último de la Fila, La Unión, etc.
Rápidamente otras discograficas se unirían al concepto y aparecen otros términos similares como "Rock en castellano", o "Rock con ñ", quedando con el paso del tiempo el de "Rock en Español" y el sello inconfundible de Rock En Tu Idioma, hacia el año 1997, donde estalla la bomba que ya no daba para más.
Así bandas que ya vendían dentro de sus países un buen número de álbumes, empezaron a internacionalizarse, lo que permitió que las grandes disqueras globales firmaran para promoción a nivel Latinoamericano a un buen número de bandas que hasta ese entonces se popularizaban únicamente en sus países.
Ante el buen resultado comercial que tuvo el Rock en Español las discograficas siguieron promocionando una nueva generación de artistas, de los cuales muchos gozarían de mayor credibilidad musical.

Rock por país

Argentina

El rock nacional argentino es el más reconocido a nivel internacional y uno de los pocos que a nivel local ha podido calar en los jóvenes de todas las clases así como involucrarse con otros campos como el arte y la política.
Comienza a aparecer la fusión con otros estilos de música, como Litto Nebbia con el folclore, Alma y Vida con el jazz y el Invisible de Luis Alberto Spinetta que ahondó en la exploración musical progresiva, siempre a través de la fusión con diversos estilos.
León Gieco no demoró en imponer su personal estilo a partir de reminiscencias folclóricas, además de participar en el proyecto Porsuigieco y luego grabar el tema "Sólo le pido a Dios".

Bandas más imponentes de Argentina

Serú Girán, Pescado Rabioso, Sui Generis, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Sumo, Soda Stereo, Vox Dei, Miguel Mateos, Manal, Almendra, Los Gatos, Virus, Rata Blanca, Los Abuelos de la Nada, Los Fabulosos Cadillacs, Los Rodríguez, Charly Garcia, Fito Páez, Gustavo Cerati, Andrés Calamaro, La Renga

España

El rock llegó a España en un tiempo en que fue observado de reojo, denostado y anatematizado. La influencia de Bill Haley y sus Cometas, así como de Elvis Presley, se manifestó entre finales de los cincuenta y comienzos de los sesenta.
Miguel Ríos fue uno de los primeros rockeros nacionales.
Un cazatalentos se lo llevó a Madrid con sólo 16 años.
Tras superar problemas como la falta de dinero o la de su carné de músico, el 2 de abril de 1961 grabó sus cuatro primeras canciones con destino a un EP.
Para entonces se decía que el rock and roll había muerto y lo que triunfaba era el twist.
Por eso, Miguel fue bautizado como “Mike Ríos, el rey del Twist”.
A partir de 1967 llegaron Vuelvo a Granada, El río, Contra el cristal, El cartel y Mira hacia ti.
Pero fue en 1970 cuando Miguel pasó de ser estrella en España a ser reconocido internacionalmente. Y no fue con el rock.
El Himno de la alegría (extracto del último movimiento de la novena sinfonía de Beethoven).
Más tarde, en la década de los ochenta relanzó su carrera con el doble directo Rock'n Rios (1982), al que le siguieron varias giras multitudinarias por todo el territorio español, que siervieron además para consolidar a nuevos grupos como Leño y Luz Casal.
En los años 1980 el rock español fue influenciado por el new wave y el Punk, naciendo un movimiento conocido como "La Movida madrileña", o "La Movida", alrededor del que giraron muchos otros grupos no sólo Madrileños, y no estrictamente pertenecientes a ese movimiento, un período que acabó convirtiéndose en la edad de oro del Rock Español; destacando artistas como:
Loquillo y los Trogloditas, Nacha Pop, Alaska y los Pegamoides, Los Secretos, Parálisis Permanente, Gabinete Caligari, Golpes Bajos, Radio Futura, Aviador Dro, Mecano, Duncan Dhu, Siniestro Total, Héroes del silencio, El último de la fila, Fugitivos, 091, Los Suaves, Barricada, Hombres G, Los Ilegales, Los Toreros Muertos
En la década de los 90 destacan grupos como Sexy Sadie o Dover) influenciados por el rock alternativo estadounidense y el uso del idioma inglés.
Podemos rescatar, sin embargo, para el rock en español, a grupos muy diversos como Extremoduro; Platero y Tú; Ska-p; Los Planetas; Furia Eterna; Los Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario