DISEÑO DE DANIEL SANCHEZ

METALEANDO

METALEANDO
WEB SOBRE METAL Y HUMOR, COSAS CURIOSAS, FOTOS, MUSICA, NOTICIAS, HUMOR, MUCHO HUMOR, VAMOS TONTERIAS VARIAS, Y METAL A CASCOPORRO. PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA WEB.

ROCK STYLE PROGRAMA Nº 79 CELTAS CORTOS

NOTICIAS

DIRECCION PROHIBIDA SACAN NUEVO DISCO:

EL DISCO TITULADO EL SEMBRADO DE LOS NECIOS, CONSTA DE TRECE TEMAS:

1 - EL DESENCANTO.

2 - CALLA AHORA O HABLA PARA SIEMPRE.

3 - ENTRE ALGODONES.

4 - EL SEMBRAO DE LOS NECIOS.

5 - FUMIGANDO.

6 - BUSCANDO OIRTE LLEGAR.

7 - MUSA DE MUCHOS POEMA DE NADIE.

8 - SOÑE.

9 - SIGO EN PIE.

10 - MIENTRAS TANTO.

11 - AL POETA CABRERO.

12 - PA VER SI AUN SOY.

13 - COLORIN COLORADO.

DISCO QUE ESTA A LA VENTA, Y QUE TAMBIEN PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE EN ESTE ENLACE QUE EL GRUPO DISPONE PARA TODO EL QUE QUIERA:

www.megaupload.com/?d=B4QS71S9


HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.


miércoles, 29 de abril de 2009

PROGRAMA Nº 14 CELTIC PUNK

CELTIC PUNK


Orígenes musicales: Punk rock, folk, música celta.

Orígenes culturales: Comienzos de los 80 en el Reino Unido.

Instrumentos comunes: Guitarra, bajo, batería, Gaita, Whistle, Violín, Banjo, Mandolina, Acordeón.

Popularidad: En los 80, con The Pogues y actualmente gracias al éxito de bandas como Dropkick Murphys y Flogging Molly.

Subgéneros: Punk gaélico.



El punk celta, también conocido como celtic punk, (y con menos notoriedad también se refiere a este tipo de música como paddybeat, celtcore, jig punk o rock and rheel) es una música generalmente asociada a punks irlandeses y de los diversos países denominados celtas, como escoceses o galeses.

ORIGENES:

Durante los años 60 y 70 en Gran Bretaña, surgieron dos bandas de folk rock muy importantes como The Dubliners y The Clancy Brothers. También merece especial mención la banda escocesa The Skids, que fueron la primera banda británica de punk en introducir un instrumento musical de origen celta en su música.

Es entonces cuando en 1982 Shane MacGowan funda la banda The Pogues, la primera en mezclar música celta con punk rock. The Pogues son la primera banda denominada punk celta y la más importante. Tras su éxito salieron a la escena musical otras agrupaciones como los británicos The Men They Couldn't Hang y Nyah Fearties y los australianos Roaring Jack.

HOY EN DIA:

La escena punk celta en la actualidad esta copada de varios grupos norteamericanos. Destacan, principalmente dos bandas, los estadounidenses Dropkick Murphys y Flogging Molly. También merecen citarse los canadienses Real McKenzies.

Los comienzos-mediados de la década de los 90 fueron muy productivos, produciéndose una segunda oleada (más que en número, en calidad) de grupos que fusionan punk con música celta, al igual que ocurrió a comienzos de los 80. Esta vez la escena fue en Estados Unidos y Canadá, con grupos de antepasados irlandeses como los anteriormente citados. Los tres están bajo el sello de las discográficas más importantes del punk como Fat Wreck Chords, Hellcat Records (filial de la gigantesca Epitaph) o SideOneDummy Records.

CARACTERISTICAS:

El punk celta incluye normalmente en sus bandas instrumentos clásicos como la guitarra, el bajo y la batería. Pero también son casi indispensables la gaita (fundamental), el whistle, el violín, banjo, mandolina o el acordeón para conseguir dar al punk las melodías irlandesas tan características del género.

Las principales escenas del movimiento a lo largo de su historia se han sucedido en grandes urbes de importante influencia de inmigrantes irlandeses como en Glasgow, Londres, Boston, Los Angeles, Nueva York y Chicago.
La temática ha sido muy particular, primando la exaltación patriótica de la nación de Irlanda y la clase obrera y las bebidas alcohólicas (su amado whisky) que provocó que muchas de las bandas y aficionados apodasen el género como Irish Punk Drunken Music (música de borrachos irlandeses punk).


LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:

Nº 91: "Drunkship Of Lanterns" - The Mars Volta ( 2003 ).

2 comentarios:

  1. me parece exelente que nos informen acerca de la movida punk en distintos paises y distintas formas como es la celta. Agradezco especialmente a la persona que hizo este articulo posible.

    Nataly Paez
    Bogota, Colombia

    ResponderEliminar
  2. MUCHAS GRACIAS.
    TE AGRADEZCO A TI EL QUE ESTES OBSERVANDO ESTE BLOG, Y COMENTANDO AQUI.
    YA SABES QUE CUANDO QUIERAS TE PONGO LA CANCION QUE ME PIDAS.
    SALUDOS.

    ResponderEliminar