DISEÑO DE DANIEL SANCHEZ

METALEANDO

METALEANDO
WEB SOBRE METAL Y HUMOR, COSAS CURIOSAS, FOTOS, MUSICA, NOTICIAS, HUMOR, MUCHO HUMOR, VAMOS TONTERIAS VARIAS, Y METAL A CASCOPORRO. PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA WEB.

ROCK STYLE PROGRAMA Nº 79 CELTAS CORTOS

NOTICIAS

DIRECCION PROHIBIDA SACAN NUEVO DISCO:

EL DISCO TITULADO EL SEMBRADO DE LOS NECIOS, CONSTA DE TRECE TEMAS:

1 - EL DESENCANTO.

2 - CALLA AHORA O HABLA PARA SIEMPRE.

3 - ENTRE ALGODONES.

4 - EL SEMBRAO DE LOS NECIOS.

5 - FUMIGANDO.

6 - BUSCANDO OIRTE LLEGAR.

7 - MUSA DE MUCHOS POEMA DE NADIE.

8 - SOÑE.

9 - SIGO EN PIE.

10 - MIENTRAS TANTO.

11 - AL POETA CABRERO.

12 - PA VER SI AUN SOY.

13 - COLORIN COLORADO.

DISCO QUE ESTA A LA VENTA, Y QUE TAMBIEN PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE EN ESTE ENLACE QUE EL GRUPO DISPONE PARA TODO EL QUE QUIERA:

www.megaupload.com/?d=B4QS71S9


HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.


miércoles, 10 de junio de 2009

PROGRAMA Nº 20 DEATHCORE

Deathcore


Orígenes musicales: Death metal, Metalcore.

Orígenes culturales: Primeras apariciones 1986 y 1987, como genero independiente a mediados de los años 1990 en América del Norte.

Instrumentos comunes: Guitarra, Bajo, Batería, Teclado (ocasional).

Popularidad: Bastante creciente a partir del 2000.



Deathcore es un híbrido de la fusión del death metal con el metalcore.

El género posee elementos propios del metalcore, agregándoles los elementos extremos que tiene el death metal, así creando un género único.
Sus letras pueden hablar sobre política, la mente humana, sobre ramas de la ciencia, religión (ocasionalmente), ira, entre otros.
Destacan en este género bandas como Paths of Possession, Whitechapel, Job for a Cowboy, Despised Icon, As Blood Runs Black y Bring Me The Horizon principalmente.

CARACTERISTICAS INSTRUMENTALES:

Guitarras: Suelen utilizar distorsión bastante saturada, afinaciones bajas más una baja adicional de dos tonos a la sexta cuerda para facilitar la ejecución de "Quintas", predominando el esquema de la canción.
La mayoría de las bandas se mantienen como guitarras de metalcore con más agresividad, también incorporan arpegios armónicos, dándole una atmósfera distinta a la del death metal, por así decirlo, una atmósfera un poco melódica, pero manteniéndo un poco de agresividad.
También es constante el uso del palm-mute o "notas apagadas" en los breakdowns y no usualmente siguiendo la velocidad del doble pedal.

Bajo: Caracterizado por ser concordante con el ritmo de la batería, las pisadas de éste son consecuentes y es tocado con púa para darle un toque más fuerte en su sonido.

Batería: Suele ser consecuente en los golpes, dejando del todo los blast beats característicos de la batería del death metal, así utilizando los breakdowns (golpes lentos de consecuencia media), elemento tradicional en el metalcore, dando un ritmo agresivo pero no rápido en la batería.

Voces: Son de expresión gutural (pig) tipo grindcore, acompañada de chillidos y gritos similares a los del black metal, a veces se suelen usar voces limpias.


ORIGENES HISTORICOS Y CULTURALES:


El nombre «deathcore» supuestamente se le atribuye a la banda alemana Blood, que lanzó un EP en 1986 llamado así; (pero lo cierto es que esta banda no tiene que ver nada en el nacimiento del deathcore) que era por, así decirse, la pimera mezcla híbrida del death metal fusionado con el hardcore punk.
También la banda alemama llamada "Deathcore" fundada en 1987, que tenía un sonido death metal con bastante influencia del hardcore punk.
Se cree según los medios que quienes fueron los principales impulsores del genero, fue la banda Job For A Cowboy, quien comenzo a darse a conocer a principio del 2000 y obtuvo popularidad mediante el servicio de comunicación MySpace.


GRUPOS DE DEATHCORE:


All Shall Perish, Animosity, As Blood Runs Black, Beneath the Massacre, Bring Me the Horizon, Crimson Falls, Cryptopsy, Glass Casket, Heaven Shall Burn, I Killed The Prom Queen, I Wrestled A Bear Once, Impending Doom, Job for a Cowboy, Knights of the Abyss, The Black Dahlia Murder, The Red Chord, Through the Eyes of the Dead, Underneath The Gun, Underoath...


LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:

Nº 85: "You Enjoy Myself" - Phish ( 1988 ).

7 comentarios:

  1. MUCHAS GRACIAS.
    ESPERO QUE HAYA SIDO DE TU AGRADO.
    UN SALUDO

    ResponderEliminar
  2. Hola amigo, muy bueno su programa me gusta!
    Quisiera que me ayudara un poco en las creaciones de guitarra y acoplamiento! Agregame porfa }...... micro1230@hotmail.com .. Espero su respuesta :D

    ResponderEliminar
  3. Muy bien porfa quisiera sabr mas bands pro no tan comerciales y si consiguen la tablatura d la cancion d bring me the horizon pray for plagues mandelan a mi correo andru5020@hotmail.com quiero sabr mas bandas

    ResponderEliminar
  4. quionda pue todo esta genial oygan a sircus crack

    ResponderEliminar
  5. HOLA.
    MUCHAS GRACIAS POR LOS COMENTARIOS, PERO DE TABLATURAS Y CREACIONES DE GUITARRA, NO TENGO NI IDEA.
    Y EN CUANTO AL QUE DIJO QUE ESCUCHEMOS SIRCUS CRACK, PODRIAS DEJAR LA DIRECCION PARA ESCUCHARLO.
    UN SALUDO A TODOS Y COMENTEN.

    ResponderEliminar
  6. hola mucho gusto que buena pagina
    pues queria saber si me puede madar a mi correo
    las tablatura de bring me the horizon de play for plagues pero de la bateria porfa
    mdogatita_karla@hotmail.com porfa se los
    agradesere

    ResponderEliminar