DISEÑO DE DANIEL SANCHEZ

METALEANDO

METALEANDO
WEB SOBRE METAL Y HUMOR, COSAS CURIOSAS, FOTOS, MUSICA, NOTICIAS, HUMOR, MUCHO HUMOR, VAMOS TONTERIAS VARIAS, Y METAL A CASCOPORRO. PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA WEB.

ROCK STYLE PROGRAMA Nº 79 CELTAS CORTOS

NOTICIAS

DIRECCION PROHIBIDA SACAN NUEVO DISCO:

EL DISCO TITULADO EL SEMBRADO DE LOS NECIOS, CONSTA DE TRECE TEMAS:

1 - EL DESENCANTO.

2 - CALLA AHORA O HABLA PARA SIEMPRE.

3 - ENTRE ALGODONES.

4 - EL SEMBRAO DE LOS NECIOS.

5 - FUMIGANDO.

6 - BUSCANDO OIRTE LLEGAR.

7 - MUSA DE MUCHOS POEMA DE NADIE.

8 - SOÑE.

9 - SIGO EN PIE.

10 - MIENTRAS TANTO.

11 - AL POETA CABRERO.

12 - PA VER SI AUN SOY.

13 - COLORIN COLORADO.

DISCO QUE ESTA A LA VENTA, Y QUE TAMBIEN PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE EN ESTE ENLACE QUE EL GRUPO DISPONE PARA TODO EL QUE QUIERA:

www.megaupload.com/?d=B4QS71S9


HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.


jueves, 10 de diciembre de 2009

PROGRAMA Nº 33 GARAGE ROCK

Garage rock


Orígenes musicales: Rock & Roll, R&B, Blues

Orígenes culturales: Mediados de los 50 en Inglaterra

Instrumentos comunes: Guitarra, Bajo, batería, órgano Hammond

Popularidad: Alta en Estados Unidos y Australia durante mediados de los años 50. Han existido varios resurgimientos en los 80 y 2000.

Subgéneros: Punk Rock y Hard Rock



El garage rock es una forma sencilla y cruda de rock and roll creada por varias bandas de Estados Unidos a mediados de los años sesenta. Inspirados por bandas de la Invasión Británica como The Kinks o The Who, estos grupos tocaban una variación de estos estilos de música.
El término "rock de garaje" viene de la percepción de que muchos de sus intérpretes eran jóvenes e inexpertos, poseían escasa preparación como músicos y a menudo ensayaban en un garaje. La música de estas bandas era por lo general mucho menos elaborada que la música que los inspiraba, pero estaba repleta de pasión y energía. La mayor parte de las bandas utilizaban sencillas secuencias de notas octavas y quintas debido a que los amplificadores de la época poseían mucha distorsión a un volumen alto, se sobresaturaban y con el uso de esas notas, junto con una batería agresiva y unas letras pegadizas, se evitaba este problema.
Cientos de bandas de garaje aparecieron en los Estados Unidos, pero sólo una minoría — Shadows of Knight, The Count 5, The Seeds, The Standells — tuvieron éxitos, y la mayoría quedaron relegadas al olvido. De hecho, casi todas las bandas estaban ya olvidadas a comienzos de los años setenta. Aunque el centro de Estados Unidos produjo muchos de los ejemplos mejor conocidos del rock de garaje, había muchas bandas originarias de la costa oeste de los Estados Unidos y de Australia, como por ejemplo Cosmic Psychos.

BANDAS CARACTERISTICAS:

• The White Stripes (Una de las bandas más características del Garage Rock, y uno de los 4 grandes de este genero).

• The Vines(Parte de los 4 grandes del Garage Rock).

• The Hives(Parte de los 4 grandes del Garage Rock).

• The Strokes (Parte de los 4 grandes del Garage Rock).

• Jet The Sonics, The Seeds, The Cramps, The Chesterfield Kings, The Cynics, Franz Ferdinand.

RESURGIMIENTO:

El resurgimiento del rock de garaje puede decirse que arranca a principios de la década de los 70, tras el lanzamiento del disco recopilatorio de música de los sesenta Nuggets en 1972, y continúa hasta nuestros días, en tanto siguen naciendo nuevas bandas que pagan tributo a esta edad dorada del rock and roll que fue el garaje. Bandas protopunk de comienzos de los 70 como The Stooges o The New York Dolls fueron las encargadas de hacerlo; Iggy Pop había estado ya en un grupo garaje, The Iguanas, a mediados de los 60.
Los años 80 vieron un nuevo renacer de este tipo de rock con bandas como The Fuzztones, The Chesterfield Kings o The Cynics; coincidió con un resurgimiento del surf rock, todo lo cual confluyó en el rock alternativo y el futuro grunge, que, según algunos, fue en parte influenciado por el rock de garaje que se hacía en Seattle a manos de The Sonics o The Wailers.
Esta tendencia evolucionaría a finales de los 80 en una forma aún más primitiva, la de grupos como The Gories, The Mummies o The Devil Dogs, que se ha venido a llamar garage punk. La diferencia fundamental estriba en que estas bandas poseen un sonido más potente y salvaje, ya que introducen a menudo elementos que toman del punk.
El rock de garaje y el garage punk coexistieron a lo largo de los 90 hasta ya entrados los 2000 gracias a multitud de sellos discográficos independientes que lanzaban miles de discos de bandas que tocaban varios estilos de rock and roll primitivo. Algunos de los sellos discográficos independientes más prolíficos fueron Estrus, Rip Off, In The Red, Telstar, Crypt, Dionysus, Get Hip, Bomp! y Sympathy for the Record Industry.
A fines de los años 90, Steven van Zandt ("Little Steven"), se convirtió en portavoz y defensor del rock de garaje promoviendo conciertos y festivales por todo Estados Unidos y, además, en el año 2002 inició un programa de radio llamado Little Steven's Underground Garage y el canal Underground Garage en la red de radio por satélite Sirius Satellite Radio. Van Zandt ha descrito el formato musical como "grupos que han inspirado a Los Ramones, grupos inspirados por Los Ramones y Los Ramones."
A principios de la década del 2000, algunas bandas de rock de garaje adquirieron presencia en los grandes medios y cobertura en la radio comercial, éxito que faltó a las bandas de rock de garaje en el pasado. Este nuevo impulso fue dado, en primer lugar, por "los cuatro grandes": The Vines, The Strokes, The Hives y The White Stripes; estos últimos provienen de la destacada escena garajera de Detroit, que también incluye a The Detroit Cobras, The Dirtbombs, Von Bondies, The Go o The Payback. Otras bandas como The New Bomb Turks, The Black Lips, The Oblivians, Teengenerate, The Creepy T's, The Makers, Mr. Airplane Man, Guitar Wolf, Lost Sounds han tenido cierto éxito y presencia en la escena underground. Otras bandas que sí han tenido éxito comercial (aunque no a cotas tan altas como los "cuatro grandes"), han sido Jet, The Killers, The Kills, Mando Diao, The Hellacopters, The Libertines y los Yeah Yeah Yeahs.
Recientemente, grupos jóvenes como los ingleses The Horrors continúan vinculados al garaje, con influencias que incluyen a The Cynics, The Fuzztones o The Cramps.
En México existieron grupos influenciadas por los sonidos primitivos y salvajes de las bandas de garage; pero fue hasta principios de los años 90 que surguierón bandas que podían calificarse propiamente como garage. La más representativa fue Los Sicóticos, pero también surguierón bandas que mezclaron el garage con otros géneros como el surf y el punk, por ejemplo Mazinger Z, Intestino Grueso, Los Esquizitos, Los Pijama o Ultrasónicas. La mayoría de estas bandas desaparecierón, pero a partir del 2000 surguierón nuevas bandas de garage punk y garage surf como Los Mustang 66, Los Magníficos, Telekrimen, Los Human Fly, Los Explosivos, Los Calambres, Los Faggots, Carroñeros, y algunas pocas más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario