DISEÑO DE DANIEL SANCHEZ

METALEANDO

METALEANDO
WEB SOBRE METAL Y HUMOR, COSAS CURIOSAS, FOTOS, MUSICA, NOTICIAS, HUMOR, MUCHO HUMOR, VAMOS TONTERIAS VARIAS, Y METAL A CASCOPORRO. PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA WEB.

ROCK STYLE PROGRAMA Nº 79 CELTAS CORTOS

NOTICIAS

DIRECCION PROHIBIDA SACAN NUEVO DISCO:

EL DISCO TITULADO EL SEMBRADO DE LOS NECIOS, CONSTA DE TRECE TEMAS:

1 - EL DESENCANTO.

2 - CALLA AHORA O HABLA PARA SIEMPRE.

3 - ENTRE ALGODONES.

4 - EL SEMBRAO DE LOS NECIOS.

5 - FUMIGANDO.

6 - BUSCANDO OIRTE LLEGAR.

7 - MUSA DE MUCHOS POEMA DE NADIE.

8 - SOÑE.

9 - SIGO EN PIE.

10 - MIENTRAS TANTO.

11 - AL POETA CABRERO.

12 - PA VER SI AUN SOY.

13 - COLORIN COLORADO.

DISCO QUE ESTA A LA VENTA, Y QUE TAMBIEN PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE EN ESTE ENLACE QUE EL GRUPO DISPONE PARA TODO EL QUE QUIERA:

www.megaupload.com/?d=B4QS71S9


HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.


miércoles, 23 de diciembre de 2009

PROGRAMA Nº 39 HARD ROCK

Hard rock

Orígenes musicales: Rock & roll, Blues, Rock psicodélico.

Orígenes culturales: Fines de los 1960s en el Reino Unido.

Instrumentos comunes: Guitarra, Bajo, Batería, Teclados.

Popularidad: Alta en los 70 y 80.

Subgéneros: Heavy metal.

El hard rock (traducido como rock duro y también conocido como heavy rock) es un género musical derivado del rock and roll y del blues rock.

Origen y bandas

Raíces

El garage rock, rock & roll, blues el rock psicodélico y el country son las raíces del hard rock, pero desde diferentes puntos de vista, eliminando elementos, y añadiendo otros que diferencian a los diferentes subgéneros.
La mayoría propone que tiene sus raíces más cercanas en el blues rock de los años 60. Las bandas a las cuales se atribuye la gestación del género son Deep Purple, Led Zeppelin y Black Sabbath; asimismo, durante los años 60, otras bandas practicaron estilos que se consideran precedentes del estilo; así, se suele atribuir el primer riff hard rock al tema You really got me de The Kinks, siendo otro importante referente Born to Be Wild de Steppenwolf también incluyendo el álbum Live At Leeds de The Who junto con el álbum Led Zeppelin I de Led Zeppelin y el álbum In Rock de Deep Purple fueron los primeros ejemplos de dicho género.

Bandas

El Hard Rock obtuvo su máxima popularidad entre 1970 y 1993.

Bandas importantes (Finales 60's inicio 70's):Cream, The Who, The Jimi Hendrix Experience, Steppenwolf, Led Zeppelin, Deep Purple, Black Sabbath, Uriah Heep, Queen, Alice Cooper

Bandas importantes (70's): Kiss, AC/DC, Aerosmith, Motörhead, Thin Lizzy, ZZ Top, Ted Nugent, UFO, Scorpions, Whitesnake, Rainbow.

Bandas importantes son (80'S):Van Halen, Mötley Crüe, Bon Jovi, Poison, Guns N' Roses, Cinderella, Tesla, Dokken, Europe

Como bandas modernas de Hard Rock podríamos citar a Velvet Revolver, Avenged Sevenfold, Audioslave, The Black Crowes, The Darkness, Brother Firetribe, Disturbed, Wolfmother, Crashdïet, Lordi (ganadores de Eurovisión en 2006), Doberman, Airbourne, zebrahead , Godsmack y Guns N Roses (sin sus integrantes originales, solo Axl Rose)

Diferencias con el heavy metal

Durante la década de los setenta, el hard rock inspiró un nuevo género musical "el heavy metal". La aparición de este estilo ha conducido a la confusión entre el hard rock y bandas de heavy metal, las distinciones entre los dos son por lo general sutiles, y la distinción a menudo llega por la imagen de una banda, más que por sus canciones. Los dos géneros tienen alguna crossover, por ejemplo; los pioneros de heavy metal -como Black Sabbath, y Deep Purple- a menudo son considerados tanto heavy metal como hard rock, mientras que grupos como AC/DC, Aerosmith, The Who, Survivor, Van Halen, Def Leppard y Guns N' Roses son llamados normalmente hard rock.

Estructura de canciones

Las canciones generalmente constan de:
1. Introducción
2. Estrofa
3. Estribillo
4. Estrofa
5. Estribillo
6. Puente Musical
7. Solo
8. Estribillo
9. Final


LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 77: "Even Flow" Pearl Jam (1991).

No hay comentarios:

Publicar un comentario