METALEANDO
ROCK STYLE PROGRAMA Nº 79 CELTAS CORTOS
NOTICIAS
DIRECCION PROHIBIDA SACAN NUEVO DISCO:
HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.
EL DISCO TITULADO EL SEMBRADO DE LOS NECIOS, CONSTA DE TRECE TEMAS:
1 - EL DESENCANTO.
2 - CALLA AHORA O HABLA PARA SIEMPRE.
3 - ENTRE ALGODONES.
4 - EL SEMBRAO DE LOS NECIOS.
5 - FUMIGANDO.
6 - BUSCANDO OIRTE LLEGAR.
7 - MUSA DE MUCHOS POEMA DE NADIE.
8 - SOÑE.
9 - SIGO EN PIE.
10 - MIENTRAS TANTO.
11 - AL POETA CABRERO.
12 - PA VER SI AUN SOY.
13 - COLORIN COLORADO.
DISCO QUE ESTA A LA VENTA, Y QUE TAMBIEN PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE EN ESTE ENLACE QUE EL GRUPO DISPONE PARA TODO EL QUE QUIERA:
www.megaupload.com/?d=B4QS71S9
HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.
sábado, 2 de enero de 2010
PROGRAMA Nº 40 HARDCORE PUNK
Hardcore punk
Orígenes musicales: Punk rock.
Orígenes culturales: Años 1970 ,años 1980 , Estados Unidos.
Instrumentos comunes: Cantante, guitarra eléctrica, bajo, batería.
Popularidad: Poca a media dependiendo del subgénero.
Derivados: Rock alternativo - Grunge - Post-hardcore.
El hardcore punk, más comúnmente llamado hardcore es un subgénero musical derivado del punk.
Se caracteriza por suponer la evolución de los aspectos más enérgicos del punk:
• Tempos y compases rápidos, a ritmos de baterías veloces y agresivos
• Líneas de guitarras ejecutadas velozmente y con pocos arreglos, amplificadas con un sonido de distorsión.
• El bajo por lo general hace la misma nota del acorde de la guitarra (sin escalas, ocasionalmente con octavas)
• La voz es casi gritada y rápida.
• Las canciones suelen ser cortas.
Orígenes
Origen del hardcore:
Los primeros intérpretes de este género musical fueron bandas como Bad Brains (formados en 1978), Teen Idles (formados en 1979), Middle Class (que publicaron su primer single, considerado fundacional del género, en 1978), The Untouchables (1979) y Black Flag (formados en 1976 con el nombre Panic), que tocaban un punk acelerado y más pesado que otros grupos punk más tradicionales, como Sex Pistols o The Ramones. Este estilo musical más fuerte, al difundirse, pasó a convertirse en un género musical denominado hardcore punk, término que se generalizó sobre todo después de la aparición del LP de DOA Hardcore '81 (marzo de 1981), que describía perfectamente a la nueva generación de punks.
Este subgénero, al igual que el género punk, se debe en parte a The Ramones, The New York Dolls, The Damned, The Clash y a The Sex Pistols, quienes sentaron las bases para el punk, que más tarde sería influencia para el hardcore y sus subgéneros. Black Flag introdujo los cambios de notas más rápidos y Bad Brains la velocidad en batería y usaron cambios de notas aún más rápidos que Black Flag. Esto ocurría entre 1978 y 1979.
Generalmente se nombra a Bad Brains como el primer grupo en tocar hardcore desde 1978. La época en que más bandas habrían comenzado a tocar este género sería en el '79-80, pero en 1978 una banda punk alternativa o "experimental" de Orange County, California, llamada Middle Class, grabó un EP llamado Out of Vogue que contenía 4 piezas idénticas a lo que más tarde sería llamado hardcore punk. Sin embargo, en 1979 Middle Class comenzó a influenciarse por bandas como Joy Division y cambiaron radicalmente su estilo, tocando lento, algo totalmente distinto a lo que hacían en sus inicios. Indudablemente Out of Vogue es el primer EP hardcore que se grabó, porque el single de 7" de Bad Brains que contenía "Pay to Cum" y "Stay Close to Me" salió en 1979 y su disco Black Dots grabado en 1978 no vio la luz hasta 1996. El grupo The Misfits, que inicialmente practicaba un estilo de punk enérgico y melódico similar al de los Ramones, hizo su incursión en el hardcore con el tema "Mommy can I go out and kill tonight?", incluida en su debut de 1982 Walk Among Us, y se metía de lleno en el estilo con el disco Earth A.D./Wolfsblood, en 1983.
Inglaterra contribuiría al estilo con el "d-beat", nacido en el año 1980 aproximadamente, creado por Discharge.
La velocidad y las "canciones cortas"
La característica técnica y expresiva fundamental del hardcore es la velocidad de los ritmos, aplicando compases de batería parecidos a los que utilizaban otros géneros musicales como el folk, el country o el rockabilly en sus canciones rápidas de baile. A partir de ello, se han compuesto muchas canciones que no llegan a los habituales tres minutos de mínimo del formato de canción popular. Esto crea un ambiente musical frenético, que en los conciertos se expresa a través de los bailes pogo, stage diving y slam o mosh, fomentando un ambiente cargado de energía. El género expresivo del hardcore además ha inspirado una temática motivacionsita en las letras del punk.
Como detalle peculiar, cabe destacar que el hardcore es quizá una de las pocas fuentes del rock en que, inspiradas por la velocidad, aparecen discos de canciones de duración cercana al minuto e incluso muchas canciones de duración inferior a un minuto. Tanto los grupos pioneros como de los diversos géneros en que el derivó el hardcore han practicado y practican este formato especial.
A veces, el resultado es una estética caótica, pero también es corriente pulir estas composiciones de forma compacta e impecable.
Puede considerarse un formato propio característico dentro del subgénero, hasta el punto de que la discográfica Fat Wreck Chords editó a finales de los 90 el disco Short Music for Short People, disco compacto que recopila 101 canciones clásicas y de nuevo cuño, de otros tantos grupos, ninguna de ellas sobrepasando una ejecución de 30 segundos.
LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 76: "American Girl" Tom Petty And The Heartbreakers (1976).
LISTA DE CANCIONES PINCHADAS EN EL PROGRAMA Nº 40:
1 "Getting In My Way" – Teen Idles.
2 "Life Support Addiction" - Refused.
3 "Right Brigade" - Bad Brains.
4 "Nothing To Me" – Black Flag.
5 "Mommy, Can I Go Out And Kill To Night" – The Misfits.
6 "Will To Die" – Strife.
7 "This Is Now" - Hatebreed.
8 "Have Yourself A Merry Little Christmas" - Twisted Sister.
9 "Villancico" - Ska-P.
10 "We Wish You A Merry Xmas" - Jeff Scott Soto, Bruce Kulick, Bob Kulick, Chris. Wyse, Ray Luzier.
11 "Little Drummer Boy" - Doug Pinnick, George Lynch, Billy Sheehan, Simon Phillips.
12 "Santa Claus Is Coming To Town" - Alice Cooper, John 5, Billy Sheehan, Vinny Appice.
Orígenes musicales: Punk rock.
Orígenes culturales: Años 1970 ,años 1980 , Estados Unidos.
Instrumentos comunes: Cantante, guitarra eléctrica, bajo, batería.
Popularidad: Poca a media dependiendo del subgénero.
Derivados: Rock alternativo - Grunge - Post-hardcore.
El hardcore punk, más comúnmente llamado hardcore es un subgénero musical derivado del punk.
Se caracteriza por suponer la evolución de los aspectos más enérgicos del punk:
• Tempos y compases rápidos, a ritmos de baterías veloces y agresivos
• Líneas de guitarras ejecutadas velozmente y con pocos arreglos, amplificadas con un sonido de distorsión.
• El bajo por lo general hace la misma nota del acorde de la guitarra (sin escalas, ocasionalmente con octavas)
• La voz es casi gritada y rápida.
• Las canciones suelen ser cortas.
Orígenes
Origen del hardcore:
Los primeros intérpretes de este género musical fueron bandas como Bad Brains (formados en 1978), Teen Idles (formados en 1979), Middle Class (que publicaron su primer single, considerado fundacional del género, en 1978), The Untouchables (1979) y Black Flag (formados en 1976 con el nombre Panic), que tocaban un punk acelerado y más pesado que otros grupos punk más tradicionales, como Sex Pistols o The Ramones. Este estilo musical más fuerte, al difundirse, pasó a convertirse en un género musical denominado hardcore punk, término que se generalizó sobre todo después de la aparición del LP de DOA Hardcore '81 (marzo de 1981), que describía perfectamente a la nueva generación de punks.
Este subgénero, al igual que el género punk, se debe en parte a The Ramones, The New York Dolls, The Damned, The Clash y a The Sex Pistols, quienes sentaron las bases para el punk, que más tarde sería influencia para el hardcore y sus subgéneros. Black Flag introdujo los cambios de notas más rápidos y Bad Brains la velocidad en batería y usaron cambios de notas aún más rápidos que Black Flag. Esto ocurría entre 1978 y 1979.
Generalmente se nombra a Bad Brains como el primer grupo en tocar hardcore desde 1978. La época en que más bandas habrían comenzado a tocar este género sería en el '79-80, pero en 1978 una banda punk alternativa o "experimental" de Orange County, California, llamada Middle Class, grabó un EP llamado Out of Vogue que contenía 4 piezas idénticas a lo que más tarde sería llamado hardcore punk. Sin embargo, en 1979 Middle Class comenzó a influenciarse por bandas como Joy Division y cambiaron radicalmente su estilo, tocando lento, algo totalmente distinto a lo que hacían en sus inicios. Indudablemente Out of Vogue es el primer EP hardcore que se grabó, porque el single de 7" de Bad Brains que contenía "Pay to Cum" y "Stay Close to Me" salió en 1979 y su disco Black Dots grabado en 1978 no vio la luz hasta 1996. El grupo The Misfits, que inicialmente practicaba un estilo de punk enérgico y melódico similar al de los Ramones, hizo su incursión en el hardcore con el tema "Mommy can I go out and kill tonight?", incluida en su debut de 1982 Walk Among Us, y se metía de lleno en el estilo con el disco Earth A.D./Wolfsblood, en 1983.
Inglaterra contribuiría al estilo con el "d-beat", nacido en el año 1980 aproximadamente, creado por Discharge.
La velocidad y las "canciones cortas"
La característica técnica y expresiva fundamental del hardcore es la velocidad de los ritmos, aplicando compases de batería parecidos a los que utilizaban otros géneros musicales como el folk, el country o el rockabilly en sus canciones rápidas de baile. A partir de ello, se han compuesto muchas canciones que no llegan a los habituales tres minutos de mínimo del formato de canción popular. Esto crea un ambiente musical frenético, que en los conciertos se expresa a través de los bailes pogo, stage diving y slam o mosh, fomentando un ambiente cargado de energía. El género expresivo del hardcore además ha inspirado una temática motivacionsita en las letras del punk.
Como detalle peculiar, cabe destacar que el hardcore es quizá una de las pocas fuentes del rock en que, inspiradas por la velocidad, aparecen discos de canciones de duración cercana al minuto e incluso muchas canciones de duración inferior a un minuto. Tanto los grupos pioneros como de los diversos géneros en que el derivó el hardcore han practicado y practican este formato especial.
A veces, el resultado es una estética caótica, pero también es corriente pulir estas composiciones de forma compacta e impecable.
Puede considerarse un formato propio característico dentro del subgénero, hasta el punto de que la discográfica Fat Wreck Chords editó a finales de los 90 el disco Short Music for Short People, disco compacto que recopila 101 canciones clásicas y de nuevo cuño, de otros tantos grupos, ninguna de ellas sobrepasando una ejecución de 30 segundos.
LISTA DE LAS 100 MEJORES CANCIONES DE GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS:
Nº 76: "American Girl" Tom Petty And The Heartbreakers (1976).
LISTA DE CANCIONES PINCHADAS EN EL PROGRAMA Nº 40:
1 "Getting In My Way" – Teen Idles.
2 "Life Support Addiction" - Refused.
3 "Right Brigade" - Bad Brains.
4 "Nothing To Me" – Black Flag.
5 "Mommy, Can I Go Out And Kill To Night" – The Misfits.
6 "Will To Die" – Strife.
7 "This Is Now" - Hatebreed.
8 "Have Yourself A Merry Little Christmas" - Twisted Sister.
9 "Villancico" - Ska-P.
10 "We Wish You A Merry Xmas" - Jeff Scott Soto, Bruce Kulick, Bob Kulick, Chris. Wyse, Ray Luzier.
11 "Little Drummer Boy" - Doug Pinnick, George Lynch, Billy Sheehan, Simon Phillips.
12 "Santa Claus Is Coming To Town" - Alice Cooper, John 5, Billy Sheehan, Vinny Appice.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario