METALEANDO
ROCK STYLE PROGRAMA Nº 79 CELTAS CORTOS
NOTICIAS
DIRECCION PROHIBIDA SACAN NUEVO DISCO:
HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.
EL DISCO TITULADO EL SEMBRADO DE LOS NECIOS, CONSTA DE TRECE TEMAS:
1 - EL DESENCANTO.
2 - CALLA AHORA O HABLA PARA SIEMPRE.
3 - ENTRE ALGODONES.
4 - EL SEMBRAO DE LOS NECIOS.
5 - FUMIGANDO.
6 - BUSCANDO OIRTE LLEGAR.
7 - MUSA DE MUCHOS POEMA DE NADIE.
8 - SOÑE.
9 - SIGO EN PIE.
10 - MIENTRAS TANTO.
11 - AL POETA CABRERO.
12 - PA VER SI AUN SOY.
13 - COLORIN COLORADO.
DISCO QUE ESTA A LA VENTA, Y QUE TAMBIEN PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE EN ESTE ENLACE QUE EL GRUPO DISPONE PARA TODO EL QUE QUIERA:
www.megaupload.com/?d=B4QS71S9
HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.
lunes, 12 de abril de 2010
PROGRAMA Nº 51 NU METAL 2ª PARTE
Nu Metal
Ocaso y cambios (2005-presente)
En los últimos años, el nu metal puro que se engendró en los 90 casi ha desaparecido ya que las bandas que lo practicaban se han disuelto o se han acercado a otros géneros. Entre las bandas que desaparecieron podemos nombrar a: Coal Chamber (ahora DevilDriver) o Guano Apes.
Otras bandas decidieron experimentar por otros caminos en sus discos más recientes como Deftones, Korn, Papa Roach y Linkin Park que se han acercado al rock alternativo y al hard rock.
Dos buenos ejemplos son "No More Sorrow" de Linkin Park y "Evolution" de Korn.
Deftones fue una de las primeras bandas en abandonar el nu metal puro con su disco White Pony para llevar su música hacia un rock alternativo.
Linkin Park ha dado un giro importante en su sonido con la aparición de su tercer álbum Minutes to Midnight que fue producido por Rick Rubin (productor de bandas como U2, Red Hot Chili Peppers, Audioslave y System of a Down, entre otras).
Este disco incorpora solos de guitarra y por primera vez Mike Shinoda canta en lugar de rapear.
Otro de los discos que ha expresado este cambio en el género ha sido Untitled de Korn que muestra a la banda más cerca del hard rock y del rock alternativo que del nu metal.
Instrumentación
Voces
Las bandas de nu metal a menudo tienen voces agresivas que varían entre un canto melódico similar al del pop y del rock, gritos derivados de varios estilos de metal y hardcore punk y rapeos propios de hip-hop.
Algunos destacados son: Jonathan Davis, de la banda KoЯn, quien introdujo las "bases" principales del nu metal, como las formas de canto en la que se incluía voces guturales y formas extrañas de cantar las cuales sólo apuntaban a expresar dolor, varios artistas en el nu metal adoptaron esta forma de canto.
También podemos destacar los susurros de Chino Moreno, los rapeos de Fred Durst y Mike Shinoda, el canto melodico, gutural y gritos de Chester Bennington , los gritos de Corey Taylor y las voces desgarradas de Chad Gray.
Otro cantante destacado de este subgénero es Serj Tankian de System of a Down por su versatilidad a la hora de cantar, empleando diferentes elementos que fusiona dentro de un estilo propio que ha creado.
Las bandas que utilizan técnicas de rapeo más frecuentemente que las demás son llamadas "rap metal" o "rapcore" (por ejemplo Limp Bizkit, Linkin Park y P.O.D.). Una técnica común en el nu metal mezcla rap y gritos en diferentes partes de las canciones, por ejemplo un estribillo gritado luego de estrofas rapeadas.
Tool es reconocida como una de las bandas que ha inspirado la vocalización del nu metal; Pete Loeffler de Chevelle, Stephen Richards de Taproot, David Draiman de Disturbed y Fred Durst de Limp Bizkit han citado al estilo de Maynard James Keenan como una influencia, e incluso Durst ha dicho que Tool es su mayor influencia musical y su banda favorita.
Guitarras
En el heavy metal tradicional se está más orientado en la guitarra que el nu metal. El heavy metal incluye solos de guitarra muy intrincados y técnicos y un buen número de riffs complejos que llevan casi todo el peso de la canción, mientras que los grupos de nu metal prestan más atención a otros aspectos; la guitarra es, en general, más simple, no incluye solos, y con una gran cantidad de distorsión y de muy digerible sonido, creando el sonido único de las guitarras de nu metal con guitarras afinadas muy graves y con cuerdas sueltas, los pioneros en esta técnica son Head y Munky ambos integrantes de Korn.
Hay grupos que mantienen los riffs más metálicos y pesados con guitarras afinadas más graves. El grupo Machine Head, en su álbum de 1994, Burn My Eyes, fueron una de las primeras bandas en usar este tipo de guitarras, aunque sus riffs tenían cierto grado de complejidad e incorporaban un número significativo de solos a sus canciones.
Bajo
En el heavy metal, los bajistas tienden a usar líneas básicas, mientras que en el nu metal el bajo lleva cierto protagonismo, en donde se caracteriza por su complejidad (aunque la complejidad depende del grupo, ya que la mayoría hacen líneas simples), en el cual se incluyen varias técnicas, entre ellas, de tipo jazzeras. Las partes de bajo en el nu metal frecuentemente tienen reminiscencias de sonidos de hip hop o funk, agregando técnicas como el slap.
Usualmente, la mayoría de las bandas de nu metal usan bajos con más de cuatro cuerdas, que les proveen un registro más grave.
Fieldy de Korn, Ryan Martinie de Mudvayne, Sam Rivers de Limp Bizkit, John Moyer de Disturbed, Traa Daniels de P.O.D. y Maxz de Qbo usan bajos de cinco cuerdas.
Batería
La batería de los grupos de nü metal tiende a tener ritmos de tipo funk y raperos. El baterista de Korn, David Silveria, posee una técnica de batería "seca", es decir, de sonidos casi primitivos (cosa mucho más observable en el primer disco de la banda).
Joey Jordison de Slipknot se caracteriza por la utilización de doble bombo y la rapidez a la hora de marcar los ritmos.
Abe Cunningham baterista de Deftones posee una compleja técnica la cual tiene algunas bases de hip hop que le dan un sello a esta banda.
Otros instrumentos
En el nu metal también es típica la incorporación de otros instrumentos.
Los más usados son los ritmos a bases de samplers, que son creados por medio de computadoras.
Este método es muy común en bandas como Limp Bizkit, Adema, Ill Niño, Papa roach, etc.
También es notorio el uso de la percusión en grupos como Slipknot, Ill Niño, Mushroomhead, Soulfly, etc.
La mesa de mezcla o DJ cumple un papel muy importante en bandas de tipo rapcore/nu metal: grupos como Limp Bizkit, Linkin Park, Deftones, Slipknot, Slip 47, 2X, Weiza y Qbo. Aunque las bandas de nu metal puro no muy a menudo añaden scratchings de DJ.
Estructura musical
Se puede decir que el nu metal es un género experimental, que tiene como base el metal alternativo (Deftones) o el groove metal (KoЯn) y que es influenciado por otros elementos según las bandas, como el rapcore (Limp Bizkit) rock industrial (Mushroomhead y Static-X) y el thrash metal (Disturbed).
En España
Tal vez el primer grupo que empezó con este genero en España fuera Def Con Dos allá por 1990, seguido de Hamlet, grupo que lleva tocando muchos años; otro referente fue Skunk D.F.; también merecen mención O'funk'illo, aunque mucha gente los considera Funk metal, cuyos componentes provienen de tocar con Raimundo Amador, de ahí sus pinceladas flamencas.
Cabría destacar a XXL, quienes llevando muchos años en el mundo de la música no fueron verdaderamente conocidos hasta que publicaron su primer trabajo 117db.
En el panorama español existen más grupos que se hacen llamar Rap metal que nu metal entre los que podemos distinguir: Hamlet, XXL, Hora Zulu, Kannon, Narco, Habeas Corpus, NdNo, Orujo de Brujas, Malfucktion, Skunk DF, FreakMind, Xkrude Coilbox y L-MNTO, entre otros.
Ocaso y cambios (2005-presente)
En los últimos años, el nu metal puro que se engendró en los 90 casi ha desaparecido ya que las bandas que lo practicaban se han disuelto o se han acercado a otros géneros. Entre las bandas que desaparecieron podemos nombrar a: Coal Chamber (ahora DevilDriver) o Guano Apes.
Otras bandas decidieron experimentar por otros caminos en sus discos más recientes como Deftones, Korn, Papa Roach y Linkin Park que se han acercado al rock alternativo y al hard rock.
Dos buenos ejemplos son "No More Sorrow" de Linkin Park y "Evolution" de Korn.
Deftones fue una de las primeras bandas en abandonar el nu metal puro con su disco White Pony para llevar su música hacia un rock alternativo.
Linkin Park ha dado un giro importante en su sonido con la aparición de su tercer álbum Minutes to Midnight que fue producido por Rick Rubin (productor de bandas como U2, Red Hot Chili Peppers, Audioslave y System of a Down, entre otras).
Este disco incorpora solos de guitarra y por primera vez Mike Shinoda canta en lugar de rapear.
Otro de los discos que ha expresado este cambio en el género ha sido Untitled de Korn que muestra a la banda más cerca del hard rock y del rock alternativo que del nu metal.
Instrumentación
Voces
Las bandas de nu metal a menudo tienen voces agresivas que varían entre un canto melódico similar al del pop y del rock, gritos derivados de varios estilos de metal y hardcore punk y rapeos propios de hip-hop.
Algunos destacados son: Jonathan Davis, de la banda KoЯn, quien introdujo las "bases" principales del nu metal, como las formas de canto en la que se incluía voces guturales y formas extrañas de cantar las cuales sólo apuntaban a expresar dolor, varios artistas en el nu metal adoptaron esta forma de canto.
También podemos destacar los susurros de Chino Moreno, los rapeos de Fred Durst y Mike Shinoda, el canto melodico, gutural y gritos de Chester Bennington , los gritos de Corey Taylor y las voces desgarradas de Chad Gray.
Otro cantante destacado de este subgénero es Serj Tankian de System of a Down por su versatilidad a la hora de cantar, empleando diferentes elementos que fusiona dentro de un estilo propio que ha creado.
Las bandas que utilizan técnicas de rapeo más frecuentemente que las demás son llamadas "rap metal" o "rapcore" (por ejemplo Limp Bizkit, Linkin Park y P.O.D.). Una técnica común en el nu metal mezcla rap y gritos en diferentes partes de las canciones, por ejemplo un estribillo gritado luego de estrofas rapeadas.
Tool es reconocida como una de las bandas que ha inspirado la vocalización del nu metal; Pete Loeffler de Chevelle, Stephen Richards de Taproot, David Draiman de Disturbed y Fred Durst de Limp Bizkit han citado al estilo de Maynard James Keenan como una influencia, e incluso Durst ha dicho que Tool es su mayor influencia musical y su banda favorita.
Guitarras
En el heavy metal tradicional se está más orientado en la guitarra que el nu metal. El heavy metal incluye solos de guitarra muy intrincados y técnicos y un buen número de riffs complejos que llevan casi todo el peso de la canción, mientras que los grupos de nu metal prestan más atención a otros aspectos; la guitarra es, en general, más simple, no incluye solos, y con una gran cantidad de distorsión y de muy digerible sonido, creando el sonido único de las guitarras de nu metal con guitarras afinadas muy graves y con cuerdas sueltas, los pioneros en esta técnica son Head y Munky ambos integrantes de Korn.
Hay grupos que mantienen los riffs más metálicos y pesados con guitarras afinadas más graves. El grupo Machine Head, en su álbum de 1994, Burn My Eyes, fueron una de las primeras bandas en usar este tipo de guitarras, aunque sus riffs tenían cierto grado de complejidad e incorporaban un número significativo de solos a sus canciones.
Bajo
En el heavy metal, los bajistas tienden a usar líneas básicas, mientras que en el nu metal el bajo lleva cierto protagonismo, en donde se caracteriza por su complejidad (aunque la complejidad depende del grupo, ya que la mayoría hacen líneas simples), en el cual se incluyen varias técnicas, entre ellas, de tipo jazzeras. Las partes de bajo en el nu metal frecuentemente tienen reminiscencias de sonidos de hip hop o funk, agregando técnicas como el slap.
Usualmente, la mayoría de las bandas de nu metal usan bajos con más de cuatro cuerdas, que les proveen un registro más grave.
Fieldy de Korn, Ryan Martinie de Mudvayne, Sam Rivers de Limp Bizkit, John Moyer de Disturbed, Traa Daniels de P.O.D. y Maxz de Qbo usan bajos de cinco cuerdas.
Batería
La batería de los grupos de nü metal tiende a tener ritmos de tipo funk y raperos. El baterista de Korn, David Silveria, posee una técnica de batería "seca", es decir, de sonidos casi primitivos (cosa mucho más observable en el primer disco de la banda).
Joey Jordison de Slipknot se caracteriza por la utilización de doble bombo y la rapidez a la hora de marcar los ritmos.
Abe Cunningham baterista de Deftones posee una compleja técnica la cual tiene algunas bases de hip hop que le dan un sello a esta banda.
Otros instrumentos
En el nu metal también es típica la incorporación de otros instrumentos.
Los más usados son los ritmos a bases de samplers, que son creados por medio de computadoras.
Este método es muy común en bandas como Limp Bizkit, Adema, Ill Niño, Papa roach, etc.
También es notorio el uso de la percusión en grupos como Slipknot, Ill Niño, Mushroomhead, Soulfly, etc.
La mesa de mezcla o DJ cumple un papel muy importante en bandas de tipo rapcore/nu metal: grupos como Limp Bizkit, Linkin Park, Deftones, Slipknot, Slip 47, 2X, Weiza y Qbo. Aunque las bandas de nu metal puro no muy a menudo añaden scratchings de DJ.
Estructura musical
Se puede decir que el nu metal es un género experimental, que tiene como base el metal alternativo (Deftones) o el groove metal (KoЯn) y que es influenciado por otros elementos según las bandas, como el rapcore (Limp Bizkit) rock industrial (Mushroomhead y Static-X) y el thrash metal (Disturbed).
En España
Tal vez el primer grupo que empezó con este genero en España fuera Def Con Dos allá por 1990, seguido de Hamlet, grupo que lleva tocando muchos años; otro referente fue Skunk D.F.; también merecen mención O'funk'illo, aunque mucha gente los considera Funk metal, cuyos componentes provienen de tocar con Raimundo Amador, de ahí sus pinceladas flamencas.
Cabría destacar a XXL, quienes llevando muchos años en el mundo de la música no fueron verdaderamente conocidos hasta que publicaron su primer trabajo 117db.
En el panorama español existen más grupos que se hacen llamar Rap metal que nu metal entre los que podemos distinguir: Hamlet, XXL, Hora Zulu, Kannon, Narco, Habeas Corpus, NdNo, Orujo de Brujas, Malfucktion, Skunk DF, FreakMind, Xkrude Coilbox y L-MNTO, entre otros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario