METALEANDO
ROCK STYLE PROGRAMA Nº 79 CELTAS CORTOS
NOTICIAS
DIRECCION PROHIBIDA SACAN NUEVO DISCO:
HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.
EL DISCO TITULADO EL SEMBRADO DE LOS NECIOS, CONSTA DE TRECE TEMAS:
1 - EL DESENCANTO.
2 - CALLA AHORA O HABLA PARA SIEMPRE.
3 - ENTRE ALGODONES.
4 - EL SEMBRAO DE LOS NECIOS.
5 - FUMIGANDO.
6 - BUSCANDO OIRTE LLEGAR.
7 - MUSA DE MUCHOS POEMA DE NADIE.
8 - SOÑE.
9 - SIGO EN PIE.
10 - MIENTRAS TANTO.
11 - AL POETA CABRERO.
12 - PA VER SI AUN SOY.
13 - COLORIN COLORADO.
DISCO QUE ESTA A LA VENTA, Y QUE TAMBIEN PUEDES DESCARGARTE GRATUITAMENTE EN ESTE ENLACE QUE EL GRUPO DISPONE PARA TODO EL QUE QUIERA:
www.megaupload.com/?d=B4QS71S9
HASTA EL MOMENTO YA HA CONSEGUIDO LA CIFRA DE MIL DESCARGAS.
ANIMATE Y YA VERAS QUE PEDAZO DE DISCO.
lunes, 12 de abril de 2010
PROGRAMA Nº 50 NU METAL 1ª PARTE
Nu metal
Orígenes musicales: Funk metal, Groove metal, Grunge, Heavy metal, Metal alternativo, Hard Rock, Hip hop alternativo
Orígenes culturales: Mediados de los años 90 en Estados Unidos.
Instrumentos comunes: Guitarra, Bajo, Batería, Teclados, Tornamesa, Samplers
Popularidad: Moderada en los años 90, muy popular en los años 1999, 2000 y 2001. Desde 2002 ha tenido una baja comercial
El nu metal (a veces llamado aggro metal o nü metal, y que no es más que una abreviación de "new metal") es un subgénero musical surgido a mediados de los '90 e influenciado por estilos como: grunge, metal alternativo, funk, rap y algunos subgéneros del heavy metal como thrash metal y groove metal.
La música nu metal enfatiza la atmósfera, el ritmo y la textura por encima de la melodía1 y la compleja instrumentación.
A menudo, las canciones de nu metal usan riffs rítmicos y sincopados, tocados con distorsionadas guitarras eléctricas afinadas en rangos bajos para crear una música más oscura que la tradicional.
Las bandas que dieron origen al género fueron Korn (con su álbum homónimo en 1994) y Deftones con su disco de 1995, Adrenaline.
Definición
Se le llama nu metal, porque viene de new metal (nuevo metal) por querer presentar una mezcla de varios géneros ya mencionados en el principio del artículo.
En ciertas partes se le denomina aggro metal al nu metal más agresivo (gritado) y menos rapeado (Deftones, Slipknot, Ill Niño, Mudvayne, etc.), para diferenciarlo con el menos agresivo y más relacionado con el rap (Limp Bizkit, Linkin Park, P.O.D., Korn), o la derivacion provisto de cambios y voces de varios tipos como Disturbed o 36 Crazyfists.
El termino fue usado por primera vez en una reseña de un concierto de Coal Chamber en Italia en 1997.
La categorización de artistas específicos como nu metal es difícil, un asunto que se hace más evidente en la comunidad online de fanáticos de metal tradicional que se ofenden por este término.
El nu metal comenzó como una mezcla de diferentes géneros, por eso la definición no es sólida.
El álbum Meteora de Linkin Park, por ejemplo, es listado como "alternativo" en AOL Music Now y en tres géneros diferentes en Metacritic.
Como su estilo no estaba claramente definido, las bandas de nu metal fueron a menudo consideradas dentro de otros géneros.
Por ejemplo, Ill Niño y Slipknot entran en el metal alternativo, Limp Bizkit, P.O.D. y Resorte en el rapcore, Godsmack y Disturbed en el hard rock y Linkin Park en el rock alternativo.
Si bien Korn fue una de las bandas que fundó el género, ellos no quieren ubicarse en esta categoría. En entrevistas, la banda afirma que ellos "... odian el término nu metal", argumentando que "...no significa nada".
Historia
Orígenes y primera generación (1994-1999)
Hubo muchas bandas que influyeron para que nazca el nu metal, entre ellas podemos nombrar: Anthrax y Rage Against The Machine por su fusión de metal y rap, Pantera por su sonido crudo y directo, Faith No More y Tool por su innovación dentro del metal y Prong por la utilización de samplers en canciones metaleras.
La muerte de Kurt Cobain, el líder de Nirvana, en 1994 marcaría el comienzo del declive del rock alternativo (y del grunge en particular) como la fuerza motriz del rock estadounidense moderno preparando el terreno para que el nu metal ganara público.
Ese mismo año se edita lo que sería el primer disco de nu metal, Korn de la banda homónima, cuyo sonido era novedoso para la escena musical mundial.
Guitarras con mucha distorsión, una batería con estilo hip-hop y un bajo que incoporaba técnicas de jazz y funk.
Además, el cantante Jonathan Davis, poseía una manera propia de cantar que lo distinguía de los demás y sus letras trataban problemas sociales y personales.
El sonido característico de Korn provino del intento de emular los acordes usados por el guitarrista de Mr. Bungle.
Ellos también citaron a otra banda de Mike Patton, Faith No More, en los Kerrang's The Greatest Videos of All Time en el 2006, diciendo que Korn fue influenciado por ellos porque hicieron algo inusual en una banda de metal.
Las bandas de nu metal también afirman típicamente estar influidos por bandas de metal convencionales, particularmente por Black Sabbath.
El productor Ross Robinson fue apodado por algunos como "El padrino del nu metal" debido a que produjo varios álbumes de nu metal importantes, el primero de los cuales fue el álbum homónimo de Korn.
Y el siguiente, Life Is Peachy, que se convertiría en uno de los discos que definirían el género junto con el posterior lanzamiento Follow the Leader.
Ross denunció luego al movimiento nu metal por volverse complaciente y a las bandas más nuevas por no expandir el género.
En 1995 se lanza el primer disco de otra de las bandas pioneras del género, Adrenaline de Deftones. Este disco también tenía mucha fuerza y contundencia en las guitarras pero se caracteriza por tener más melodía que otras bandas como Korn.
En el siguiente disco Around the Fur, Deftones demostró tener más melodía y más madurez en las letras que Korn.
Con una estilo más cercano al rapcore, en 1997 sale a la venta otro de los discos fundamentales del género: Three Dollar Bill Y'all de Limp Bizkit.
El álbum se vuelve popular gracias a la versión que hicieron del tema de George Michael "Faith".
Con el tiempo se volvería común que las bandas de nu metal hagan versiones de grupos o solistas de los '80 (Coal Chamber hizo "Shock the Monkey" de Peter Gabriel, Ill Niño grabó una versión de "Red rain" también de Peter Gabriel, Korn tocó Word Up!, canción original de Cameo, Disturbed realizó una versión de "Shout" de Tears For Fears, Mnemic gravo una versión de Wild boys original de Duran Duran, Orgy en su disco Candyass de 1998 incluye una versión de la canción "Blue Monday" con sonidos industriales, mucho más rápida y dura que la original de New Order, entre otros).
Ese mismo año se edita el disco debut de la que probablemente sea la banda más extrema de la primera generación de bandas de nu metal, Coal Chamber.
Su sonido era más pesado que el de los pioneros Korn e incluía bastante experimentación con sonidos y voces no convencionales.
También se puede mencionar a Incubus y Snot como parte de la primera generación, aunque su sonido se encuentra más encuadrado en el funk metal.
Segunda generación (2000-2004)
La segunda generación de bandas nu metal apareció a fines de los 90' y principios de los 2000 y se caracteriza por mayor experimentación y la inclusión de nuevos sonidos traídos de otros géneros.
Entre los principales exponentes podemos nombrar a: System of a Down, Slipknot, Linkin Park, Papa Roach, Resorte, Disturbed, Taproot, Orgy, aNeursima,Adema, Mudvayne.
Linkin Park es la banda de nu metal más popular con más de 60 millones de copias vendidas de sus tres primeros álbumes (Hybrid Theory, Meteora, y Minutes to Midnight).
Su música está relacionada con el rapcore y también incluye elementos electrónicos como teclados, tornamesas y samplers.
En 1998 aparecería una de las bandas que revolucionaría el nu metal, System of a Down.
Ellos ampliaron las bases del nu metal al tomar elementos de diversos genéros y estilos hasta lograr un sello distintivo.
Sus letras también son algo característico de la banda, ya que a diferencia de los demás grupos del género ellos si tratan temas políticos.
En esa época también aparecieron otras bandas que ampliaron los horizontes del género, como Soulfly e Ill Niño con su inclusión de ritmos brasileños y tribales. Esto incluye la utilización de percusiones latinas y de guitarras flamencas que nunca se habían utilizado en este género.
En 1999 se edita el primer álbum de otra de las bandas importantes del nu metal, Slipknot.
Su estilo toma elementos de otros géneros como death metal, thrash metal, grindcore y metal alternativo.
Con la salida de su segundo disco Iowa logran un sonido más extremo y una mayor popularidad.
En el 2003 lanzan su tercer disco Vol 3: The Subliminal Verses que implica cierto cambio en su música con la inclusión de teclados y guitarras acústicas que otorgan mayor melodía.
El 20 de junio de 2000, se edita el tercer disco de Deftones, White Pony, con la incorporación de Frank Delgado como DJ, demostraron un sonido innovador para las bandas de nu metal con mucha melodía y una atmósfera envolvente.
Dentro de la evolución de este género, los horizontes también se han ampliado a la adición de voces femeninas, como las canadienses Kittie,la banda italiana Exilia, los estadounidese de Otep, los franceses de Eths y la banda rusa Slot.
Orígenes musicales: Funk metal, Groove metal, Grunge, Heavy metal, Metal alternativo, Hard Rock, Hip hop alternativo
Orígenes culturales: Mediados de los años 90 en Estados Unidos.
Instrumentos comunes: Guitarra, Bajo, Batería, Teclados, Tornamesa, Samplers
Popularidad: Moderada en los años 90, muy popular en los años 1999, 2000 y 2001. Desde 2002 ha tenido una baja comercial
El nu metal (a veces llamado aggro metal o nü metal, y que no es más que una abreviación de "new metal") es un subgénero musical surgido a mediados de los '90 e influenciado por estilos como: grunge, metal alternativo, funk, rap y algunos subgéneros del heavy metal como thrash metal y groove metal.
La música nu metal enfatiza la atmósfera, el ritmo y la textura por encima de la melodía1 y la compleja instrumentación.
A menudo, las canciones de nu metal usan riffs rítmicos y sincopados, tocados con distorsionadas guitarras eléctricas afinadas en rangos bajos para crear una música más oscura que la tradicional.
Las bandas que dieron origen al género fueron Korn (con su álbum homónimo en 1994) y Deftones con su disco de 1995, Adrenaline.
Definición
Se le llama nu metal, porque viene de new metal (nuevo metal) por querer presentar una mezcla de varios géneros ya mencionados en el principio del artículo.
En ciertas partes se le denomina aggro metal al nu metal más agresivo (gritado) y menos rapeado (Deftones, Slipknot, Ill Niño, Mudvayne, etc.), para diferenciarlo con el menos agresivo y más relacionado con el rap (Limp Bizkit, Linkin Park, P.O.D., Korn), o la derivacion provisto de cambios y voces de varios tipos como Disturbed o 36 Crazyfists.
El termino fue usado por primera vez en una reseña de un concierto de Coal Chamber en Italia en 1997.
La categorización de artistas específicos como nu metal es difícil, un asunto que se hace más evidente en la comunidad online de fanáticos de metal tradicional que se ofenden por este término.
El nu metal comenzó como una mezcla de diferentes géneros, por eso la definición no es sólida.
El álbum Meteora de Linkin Park, por ejemplo, es listado como "alternativo" en AOL Music Now y en tres géneros diferentes en Metacritic.
Como su estilo no estaba claramente definido, las bandas de nu metal fueron a menudo consideradas dentro de otros géneros.
Por ejemplo, Ill Niño y Slipknot entran en el metal alternativo, Limp Bizkit, P.O.D. y Resorte en el rapcore, Godsmack y Disturbed en el hard rock y Linkin Park en el rock alternativo.
Si bien Korn fue una de las bandas que fundó el género, ellos no quieren ubicarse en esta categoría. En entrevistas, la banda afirma que ellos "... odian el término nu metal", argumentando que "...no significa nada".
Historia
Orígenes y primera generación (1994-1999)
Hubo muchas bandas que influyeron para que nazca el nu metal, entre ellas podemos nombrar: Anthrax y Rage Against The Machine por su fusión de metal y rap, Pantera por su sonido crudo y directo, Faith No More y Tool por su innovación dentro del metal y Prong por la utilización de samplers en canciones metaleras.
La muerte de Kurt Cobain, el líder de Nirvana, en 1994 marcaría el comienzo del declive del rock alternativo (y del grunge en particular) como la fuerza motriz del rock estadounidense moderno preparando el terreno para que el nu metal ganara público.
Ese mismo año se edita lo que sería el primer disco de nu metal, Korn de la banda homónima, cuyo sonido era novedoso para la escena musical mundial.
Guitarras con mucha distorsión, una batería con estilo hip-hop y un bajo que incoporaba técnicas de jazz y funk.
Además, el cantante Jonathan Davis, poseía una manera propia de cantar que lo distinguía de los demás y sus letras trataban problemas sociales y personales.
El sonido característico de Korn provino del intento de emular los acordes usados por el guitarrista de Mr. Bungle.
Ellos también citaron a otra banda de Mike Patton, Faith No More, en los Kerrang's The Greatest Videos of All Time en el 2006, diciendo que Korn fue influenciado por ellos porque hicieron algo inusual en una banda de metal.
Las bandas de nu metal también afirman típicamente estar influidos por bandas de metal convencionales, particularmente por Black Sabbath.
El productor Ross Robinson fue apodado por algunos como "El padrino del nu metal" debido a que produjo varios álbumes de nu metal importantes, el primero de los cuales fue el álbum homónimo de Korn.
Y el siguiente, Life Is Peachy, que se convertiría en uno de los discos que definirían el género junto con el posterior lanzamiento Follow the Leader.
Ross denunció luego al movimiento nu metal por volverse complaciente y a las bandas más nuevas por no expandir el género.
En 1995 se lanza el primer disco de otra de las bandas pioneras del género, Adrenaline de Deftones. Este disco también tenía mucha fuerza y contundencia en las guitarras pero se caracteriza por tener más melodía que otras bandas como Korn.
En el siguiente disco Around the Fur, Deftones demostró tener más melodía y más madurez en las letras que Korn.
Con una estilo más cercano al rapcore, en 1997 sale a la venta otro de los discos fundamentales del género: Three Dollar Bill Y'all de Limp Bizkit.
El álbum se vuelve popular gracias a la versión que hicieron del tema de George Michael "Faith".
Con el tiempo se volvería común que las bandas de nu metal hagan versiones de grupos o solistas de los '80 (Coal Chamber hizo "Shock the Monkey" de Peter Gabriel, Ill Niño grabó una versión de "Red rain" también de Peter Gabriel, Korn tocó Word Up!, canción original de Cameo, Disturbed realizó una versión de "Shout" de Tears For Fears, Mnemic gravo una versión de Wild boys original de Duran Duran, Orgy en su disco Candyass de 1998 incluye una versión de la canción "Blue Monday" con sonidos industriales, mucho más rápida y dura que la original de New Order, entre otros).
Ese mismo año se edita el disco debut de la que probablemente sea la banda más extrema de la primera generación de bandas de nu metal, Coal Chamber.
Su sonido era más pesado que el de los pioneros Korn e incluía bastante experimentación con sonidos y voces no convencionales.
También se puede mencionar a Incubus y Snot como parte de la primera generación, aunque su sonido se encuentra más encuadrado en el funk metal.
Segunda generación (2000-2004)
La segunda generación de bandas nu metal apareció a fines de los 90' y principios de los 2000 y se caracteriza por mayor experimentación y la inclusión de nuevos sonidos traídos de otros géneros.
Entre los principales exponentes podemos nombrar a: System of a Down, Slipknot, Linkin Park, Papa Roach, Resorte, Disturbed, Taproot, Orgy, aNeursima,Adema, Mudvayne.
Linkin Park es la banda de nu metal más popular con más de 60 millones de copias vendidas de sus tres primeros álbumes (Hybrid Theory, Meteora, y Minutes to Midnight).
Su música está relacionada con el rapcore y también incluye elementos electrónicos como teclados, tornamesas y samplers.
En 1998 aparecería una de las bandas que revolucionaría el nu metal, System of a Down.
Ellos ampliaron las bases del nu metal al tomar elementos de diversos genéros y estilos hasta lograr un sello distintivo.
Sus letras también son algo característico de la banda, ya que a diferencia de los demás grupos del género ellos si tratan temas políticos.
En esa época también aparecieron otras bandas que ampliaron los horizontes del género, como Soulfly e Ill Niño con su inclusión de ritmos brasileños y tribales. Esto incluye la utilización de percusiones latinas y de guitarras flamencas que nunca se habían utilizado en este género.
En 1999 se edita el primer álbum de otra de las bandas importantes del nu metal, Slipknot.
Su estilo toma elementos de otros géneros como death metal, thrash metal, grindcore y metal alternativo.
Con la salida de su segundo disco Iowa logran un sonido más extremo y una mayor popularidad.
En el 2003 lanzan su tercer disco Vol 3: The Subliminal Verses que implica cierto cambio en su música con la inclusión de teclados y guitarras acústicas que otorgan mayor melodía.
El 20 de junio de 2000, se edita el tercer disco de Deftones, White Pony, con la incorporación de Frank Delgado como DJ, demostraron un sonido innovador para las bandas de nu metal con mucha melodía y una atmósfera envolvente.
Dentro de la evolución de este género, los horizontes también se han ampliado a la adición de voces femeninas, como las canadienses Kittie,la banda italiana Exilia, los estadounidese de Otep, los franceses de Eths y la banda rusa Slot.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario